La Federación Internacional de Motociclismo para Latinoamérica (FIM Latin America) y la Federación Colombiana de Motociclismo (CFM) organizan el Campeonato Latinoamericano de Enduro Colombia 2018, que comenzará este viernes 23 y cerrará el domingo 25 de noviembre. El circuito elegido para esta cita internacional está ubicado en la Vereda Tierra Negra, en el municipio de Nemocón, Cundinamarca, un trazado con una longitud de alrededor de 45 kilómetros, que cuenta con tres especiales (CrossTest, Enduro Test y extrema) en el que los pilotos realizarán 4 vueltas por día y tendrá un control horario con pits.
Este es el campeonato más importante a nivel latinoamericano y esta edición será la única que se realice este año para definir el campeón continental, título que actualmente pertenece al colombiano Santiago Isaza, quien el año anterior logró el título en Ibarra, Ecuador. Además, este campeonato reunirá a los mejores deportistas de esta modalidad de países entre los que se destacan Chile, Costa Rica y Ecuador.
Las categorías que tendrá este encuentro continental en el que se disputara el título latinoamericano son las siguientes:
• Clase E1- Hasta 125 cc (2T) y hasta 250 cc (4T).
• Clase E2- De 175 cc hasta 250 cc (2T) y de 251 cc. Hasta 450 cc (4T).
• Clase E3- Más de 250 cc (2T) y Más de 450 cc (4T).
Adicionalmente se disputará la final del Campeonato Colombiano de Enduro que tendrá grandes atractivos en las definiciones de cada una de las categorías, entre las que se destacan: Profesionales, Junior, Enduro 1, Enduro 2, Enduro 3, Master A, Master B e Iniciación con la presencia de los mejores pilotos a nivel nacional, entre los que sobresalen: Juan Esteban Reyes, Juan Esteban Salazar, Sebastian Escobar, Paulo Cesar Mejía, Francisco Alvarez, entre otros.
Todos están invitados a Nemocón, para acompañar a los mejores del Enduro.