Un nuevo fin de semana de carreras terminó y con esa cita llegaron muchas sorpresas. La primera fue la pole para Alex Márquez que está volando con la Ducati no oficial y la segunda con la victoria de Marco Bezzecchi además de otras sorpresas de Argentina.
Lamentablemente el Gran Premio Michelin de la República de Argentina, no contó con la presencia de Marc Márquez, Pol Espargaró, Enea Bastianini y Miguel Oliveira. Todos ellos lesionados en el GP en Portugal.
La sorpresa del sábado fue la pole que fue para un efusivo Alex Márquez, la primera que logra en la categoría reina. Es notorio que el cambio a la Ducati ha sido una maravilla para el joven que venía de la Honda satélite.
Pero no sólo brilló el piloto español ese día en Argentina. Tras una largada increíble, Brad Binder pasó del decimoquinto puesto al segundo lugar en un abrir y cerrar de ojos. Opacando al resto de pilotos y poniendo su KTM como faro para el resto.
Brad Binder fue otra de las sorpresas de Argentina, con su triunfo trepidante en la carrera Sprint
Así, poco a poco se ubicó en la punta de carrera y se mantuvo en el primer lugar hasta su paso por la bandera a cuadros. Sin ningún problema el sudafricano mostró el potencial de la KTM, en un día lleno de condiciones cambiantes por el clima en Termas de Río Hondo.
Pero otros no pudieron terminar la carrera, el primero de ellos Joan Mir, quien con la única Honda oficial en carrera pronto quedó fuera, tras largar de último. La mala noticia es que quedó lesionado en un pie y no pudo tomar la largada el día domingo, otra baja más de las carreras sprint.
También Aleix Espargaró se fue al suelo el sábado, por fortuna el piloto de Aprilia sí podría largar en la cita dominical.
El podio de la carrera sprint fue liderado por Brad Binder, que compartió con la dupla del VR46, Marco Bezzecchi, segundo y Luca Marini, tercero.
Destacamos lo hecho por Franco Morbidelli quien se ubicó en el cuarto puesto con la Yamaha, algo que el italiano no veía desde hacía meses. El top 5 lo completó Alex Márquez.
El gran día en Termas
Con el domingo volvió la acción al circuito argentino. Comenzando con mucha lluvia que afectó de forma directa a los pilotos de Moto3, categoría que como Moto2, a partir de este año no cuenta con la tradicional Warm Up y que se enfrentó a condiciones muy diferentes a las vividas en los entrenos previos a la carrera.
David Alonso, partió desde la tercera fila, en el puesto 7. Pero la lluvia, sumado a la pista nueva, no fueron la mezcla perfecta para que nuestro representante se luciera. Así pues tras unas condiciones complicadas, Alonso cruzó la línea de meta en el puesto número 14, sumando así sus primeros puntos en el Mundial.
En una pista mojada, con condiciones diferentes a las de las prácticas, se debió enfrentar David Alonso, quien sumó sus primeros puntos de la temporada
Lo importante es que hemos acabado la carrera y no nos hemos caído pese a las condiciones de lluvia. Hemos conseguido los dos primeros puntos del Mundial tras hacer una buena salida, aunque luego me he quedado atrás porque no tenía la confianza suficiente con el trazado mojado para ir tan rápido como los pilotos de delante. Me he quedado en el grupo que llegaba hasta el décimo puesto, pero luego han comenzado a apretar y me he quedado atrás. Al final de la carrera ya solo pensaba en acabar. Partimos desde esta base en agua y trataremos de mejorar nuestro pilotaje en estas condiciones.
La victoria fue para Tatsuki Suzuki, quien nos dio un gran espectáculo, pasando por la línea de meta con una gran ventaja sobre sus rivales. El piloto del Leopard Racing compartió la champaña con Diogo Moreira, la cuota americana en la terna, y Andrea Migno de Italia.
En estas imágenes vemos a los protagonistas del podio en Moto3
Al final de la competencia fueron 4 las bajas, varios de ellos del lote de punta.
La categoría intermedia le dio el triunfo a Tony Arbolino, del Marc VDS Racing Team. El italiano estuvo acompañado por Alonso López y Jake Dixon.
Arbolino, fue otra de las sorpresas de Argentina al quedarse con la primera posición de la general
Aron Canet, quien estaba muy fuerte, debió hacer una doble vuelta larga, por haber largado de forma anticipada y aún así se ubicó en el cuarto lugar. Aquí tres de los que largaron no pudieron ver la bandera a cuadros, por fortuna ninguna novedad que lamentar.
Bezzecchi Time
Tras un podio en la carrera sprint, Marco estaba en las nubes, pero lo hecho el domingo lo deja como líder de la general y con muchas cosas en mente para este 2023.
Como les contamos la lluvia fue protagonista en Termas y en la última carrera del domingo, siguió presente. En la primera línea estaba Márquez, Bezzecchi y Bagnaia.
Solo 17 pilotos estaban en la grilla de partida. Todos los ojos puestos en Binder, tras lo hecho el día sábado, pero nada fue como se imaginó. En los primeros momentos de la carrera Binder se iba al suelo. Fabio Quartararo se tocaba con Nakagami y quedaba en el último lugar.
Marco se hacía con la punta de carrera y era seguido por Bagnaia, Márquez y Morbidelli. Las Aprilia padecían a causa de la lluvia y no podían estar a la altura de los pilotos de punta.
Si bien Marco, diría al final de la carrera que no suele estar cómodo corriendo bajo la lluvia, su desempeño mostraba algo totalmente diferente.
En sus palabras dijo:
Es un sueño para mi, para el equipo, para mi familia y para la Academia. Y por supuesto para Vale. Estoy aquí gracias a él.
En este circuito gané por primera vez en Moto3. Cuando me levanté esta mañana y vi la lluvia, no estaba muy feliz, estaba aburrido, pero luego del Warm Up, pensé, puedo hacerlo.
El que no tenía motivos para celebrar era otro italiano. Pecco Bagnaia, quien cometía un error que lo dejaba fuera del podio. Por su parte celebraron con burbujas, Bezzecchi, Johann Zarco y Alex Márquez. Tres Ducati, pero con la Yamaha de Franco Morbidelli en el cuarto lugar, quien seguramente celebrará mucho este resultado, pues ha sido un fin de semana muy positivo para él.
Tres de los protagonistas de las sorpresas de Argentina, el primero Bezzecchi con su inauguración en lo más alto del podio, el segundo Zarco, quien se mantuvo en la lucha y logró superar incluso a Márquez, quien a su vez hizo su primera pole en tierras del sur
Tras la remontada de Fabio Quartararo al puesto número 7, el galo sabe que hay más en su Yamaha, esperemos que tanto él como Morbidelli, puedan encontrarlo este año para estar a la par en las luchas de carrera.
Con estos números en Argentina, la general queda liderada por Marco Bezzecchi con 50 puntos, seguido por Pecco Bagnaia con 41 y en tercer lugar queda Johann Zarco con 35. El cuarto puesto es para Alex Márquez con 33 y 32 para Maverick Viñales, que es la única moto diferente en el top 5, con su Aprilia.
En dos semanas la cita es nuevamente en el continente americano, esta vez en los Estados Unidos en Texas.