Nuevamente la acción de la velocidad se disfrutó este fin de semana de octubre con las carreras de MotoGP. Que tuvieron como escenario el Circuito de las Américas en Texas, en Estados Unidos. Ante los resultados del fin de semana la lucha por los títulos mundiales sigue viva y nosotros expectantes.
La categoría reina y el rodeo en Texas
Desde la salida a Qatar, el mundial de MotoGP no había cruzado las fronteras para dejar Europa. Este fin de semana fue el momento de su paso por el continente americano y el rodeo dio mucho de qué hablar.
Primero, las críticas al asfalto del trazado de COTA no se hicieron esperar por parte de los pilotos. Muchos dijeron que parecía más una pista de motocross que una de velocidad. Lo cierto es que el circuito texano solo fue reasfaltado en un tramo de su pista, dejando algunos baches que ponían a saltar a motos y pilotos, como si se tratase de domar un toro salvaje.
Márquez apostó comer una dona en el podio, si ganaba en Texas y cumplió
Los primeros días en Austin, transcurrieron sin novedades. El más rápido fue Jack Miller, quien parecía estar listo para conquistar América. Márquez también dejaba claro que era su territorio y daba muestras de velocidad La pole finalmente había quedado en manos de Pecco Bagnaia, escoltado por Fabio Quartararo y Marc Márquez. En la segunda fila estaban Jorge Martín, Takaaki Nakagami y Johann Zarco.
Zarco no pudo terminar la carrera, lamentablemente el francés se fue al suelo
Desde la largada Marc se fue a la punta del grupo, para no abandonar en ningún momento esa posición. Por su parte Pecco no hacía una buena salida y perdía lugares con sus rivales.
La lucha principal se vivió por el último cajón del podio. Pecco tratando de llegar a la punta, para minimizar los daños con Fabio en segundo lugar. Así fue como finalmente el piloto de Ducati logró subir hasta el tercer cajón, superando de una forma un tanto particular a su compañero Jack Miller, quien aparentemente dejó pasar al italiano.
Sanciones
El gran premio contó con un par de sanciones. La primera al piloto Jorge Martín que era tercero y en una mala pasada se fue de largo, acortando camino, lo que le significó una vuelta larga al piloto del Pramac. Allí perdía el cuarto lugar y debía conformarse con el top 5.
Jorge Martín, fue penalizado y perdió el cuarto lugar, pero entró en el corralito, como mejor piloto independiente
Otro que recibió un jalón de orejas fue el piloto de Suzuki, Joan Mir, quien de forma agresiva se hizo con la trazada de Miller y sacó al de la Ducati de la pista, justo al final de la carrera. La imagen no se vio en el momento, pero luego apreciamos a Miller jalando las orejas al de Suzuki, por su comportamiento antideportivo. Así pues el piloto español fue penalizado con un puesto y Miller recuperó el 7° que era el suyo.
El podio
La celebración esta vez fue para los pilotos del HRC, con el regreso Márquez al lugar más alto del podio. Esto debe ser un motivador adicional para el piloto español, luego de una temporada llena de retos y algunas críticas. Con él celebraron Fabio Quartararo y Pecco Bagnaia.
A tres fechas del final, la lucha por los títulos mundiales sigue viva, en MotoGP Fabio tiene 254 puntos, Pecco 202 y Mir 175.
Márquez aseguró otra victoria en COTA
Pánico en Moto3
Algo que nos llevó a comenzar un domingo con mucho estrés fue lo ocurrido en la categoría chica. Moto3 fue escenario de dos banderas rojas. La primera, a 11 giros del final, por una caída que dejó al piloto tendido cerca de la pista y su moto en medio del asfalto. Filip Salac debió ser retirado en camilla, por parte del personal médico. Por fortuna no pasó a mayores.
La largada se hizo con base en las posiciones de la vuelta número 7. Así largó de nuevo la carrera con solo 5 giros para cerrar el día.
En Moto3, este fue uno de los momentos más tensionantes para todos. Por fortuna los pilotos que estuvieron en el accidente, salieron ilesos
Izan Guevara partía desde el primer lugar. Con cuatro vueltas para finalizar, Izan seguía en el número uno. Pero lo que pareció un error del español lo, lo alejó de la punta. Luego sabríamos que la moto había fallado e Izan perdía su puesto y rodaba rumbo a los pits con su moto. Todo esto pasaba a 4 giros del final.
Izan Guevara pasó de la ira y la tristeza a celebrar la victoria, en minutos
Pero cuando solo restaban 3 para la bandera a cuadros, llegó el momento más terrorífico de todos. La moto de Deniz Öncü tocaba a Jeremy AlcobA, quien caía en medio de la pista y su moto era golpeada por Andrea Migno y Pedro Acosta. Ambos pilotos volaban por los aires, dando una imagen catastrófica que nos ponía a pensar en el peor de los escenarios. Al instante una nueva bandera roja ondeaba en COTA.
Milagrosamente los tres pilotos salieron ilesos y caminando, pero el trabajo del ángel de la guarda, fue intenso.
Como consecuencia de la maniobra irresponsable de Öncü, el piloto no podrá correr en las próximas dos carreras del mundial. Hasta el momento el Red Bull KTM Tech3, no ha apelado la sanción.
Öncü, no podrá correr las dos próximas carreras
El ganador
Una larga espera, nos puso a pensar en los resultados de Moto3. Finalmente el vencedor fue Izan Guevara, quien había liderado la carrera antes de la primera bandera roja. Según el reglamento, si no se corren por lo menos dos tercios de una carrera 2, se aplican los resultados de la carrera 1. Así pues el novato logró en Texas su primera victoria mundialista. Con él subieron al podio Dennis Foggia y Jhon McPhee.
Por ahora Pedro Acosta sigue en el primer puesto de la general, seguido por Foggia y Sergio García, quien no pudo correr este fin de semana, por una lesión sufrida en los entrenos.
Moto2
La categoría intermedia sigue con Raúl Fernández sigue en la lucha por la cabeza del campeonato. El piloto Español, volvió a imponerse y ganó por delante de Fabio Di Giannantonio y Marco Bezzecchi. Pero Remy Gardner aún tiene más puntos que todos y lidera la general por 9 puntos.
En las tres categorías, la lucha por los títulos mundiales sigue viva. ¿Será que en Misano tendremos nombres?
A 13 giros del final de la carrera Gardner perdió el control de su moto y quedó fuera del rodeo. Con él, otros 6 pilotos no vieron la bandera a cuadros en Texas.
Por ahora la lucha por los títulos mundiales sigue viva y aún no tienen dueño los trofeos de Moto3, Moto2 y MotoGP.