Con los ajustes del nuevo calendario mundialista, la final del WSBK será en Indonesia, en el circuito de Mandalika. Desde 1997, el mundial de superbike no había vuelto ha correr allí.
La idea inicial era correr la final del campeonato entre el 12 y el 14 de noviembre, pero algunos temas han obligado a la organización del WSBK a correr la fecha para los días entre el 19 y 21 del mismo mes. Así se podrá contar con la participación del Asia Talent Cup. Al tiempo que no se cruzará el cierre con el de MotoGP.
Para llegar hasta Mandalika, los pilotos deberán pasar primero por Portugal, donde la cita será del 1 al 3 de octubre y será la última fecha donde estarán las tres categorías juntas. Luego el paso será por Argentina donde correrán en el trazado de Villicum, en San Juan. Esto será del 15 al 17 de octubre y allí solo tendremos al WSBK y el SSP.
La final del WSBK será en Indonesia, en el circuito de Mandalika
Así llegará el turno para Indonesia, que sigue marcado como pendiente de homologación, pero estamos casi seguros que pasará la revisión.
Con la llegada de nuevos circuitos, el Mundial de Superbike, asegura nuevos públicos y un espacio a las nuevas figuras del motociclismo internacional. Así además se les da la posibilidad de visibilizar a los pilotos asiáticos y a sus patrocinadores.
Manadalika
El circuito además de ofrecer un espacio a la afición del motociclismo de velocidad, es un imán que mejorará el turismo en la Zona Económica Especial de Mandalika, Lombok e Indonesia en general. Este primer encuentro con el WSBK, será el primer paso para que en un futuro los pilotos de MotoGP, también puedan competir allí.
El circuito internacional de Mandalika, de 4,31 km y 17 curvas, está rodeado de vistas panorámicas de las colinas y el mar. La pista del circuito se ha construido con la última tecnología de asfalto de piedra y masilla (SMA), que se dice que es la mejor del mundo, dijeron las autoridades.
Como siempre, hay dos caras de la moneda. Por un lado los que apoyan la construcción del Circuito y por el otro, los lugareños que dicen haber sido despojados de sus tierras para la construcción de la pista y del futuro resort.
Los dejamos con este video, del trabajo en el circuito indonesio