Desde el año 1984, comenzó una iniciativa llamada Iron Butt, esta práctica ha llegado a varios países del mundo e incluso a Colombia. 24 horas y 1.600 kilómetros de recorrido son parte del evento y AKT Motos logró llevar a su TT Dual Sport Rally Edition a lograrlo, de la mano de Carlos Bustamante «Guaca».
La largada fue en Las Palmas, al Oriente de la capital antioqueña. Allí comenzó la aventura de «Guaca» viejo amigo de esta revista y quien fuera asiduo piloto de Rally en su cuatrimoto, años atrás.
Es la tercera vez que el Iron Butt, se realiza en tierras colombianas y según afirma la marca antioqueña, es la primera vez que una moto de 200cc logra el objetivo, de terminar el trayecto de los 1.600 kms antes de las 24 horas.
La moto
Es importante mencionar que la TT Dual Sport Rally Edition estaba recién salida del concesionario, los cambios que se hicieron en el modelo en cuestión solo fueron llantas para estar acorde con la ruta, una silla más blanda y unos reposapiés más grandes.
Participar en este reto es además de un logro personal para Carlos, una atractiva herramienta de ventas para AKT, es así como lo expresó Camilo Bernal, Coordinador de Mercadeo de la ensambladora antioqueña:
Con este tipo de retos, les demostramos a nuestros clientes que pueden viajar tranquilos y seguros por toda la ciudad usando nuestra TT Dual Sport, pues es una moto que cuenta con una gran potencia y resistencia para largos trayectos.
Recordemos que la moto que corrió este Iron Butt es una edición especial que AKT puso en el mercado nacional y dice la marca que se han vendido más de 6 mil unidades entre enero y octubre de este año. En septiembre logró un 17% de participación en el mercado de la categoría que incluye las motos tipo enduro entre 0 y 200 cc. Se espera que para el mes de noviembre su participación sea del 19%.
10 comentarios
La verdad AKT motos de calidad le falta .y sus precios son similares va Suzuki y TVS y la verdad tuve una Evo 150 . Y me doy muchos dolores de cabeza tengo el marco la placa. Y la carcaza en la casa con eso les digo todo
Personalmente lo que he encontrado incómodo a esa moto es la palanca de cambios, la posición es baja y si se sube, golpea la carcasa del motor, no sé si para las nuevas versiones mejoraron esto porque hace que conducir con botas sea incómodo. De resto han mostrado ser máquinas fiables.
Que una moto nueva recorra 1600 km no debería ser una hazaña. Lo importante sería como esa moto como continuará su vida util, de hecho, AKT ha demostrado tener una vejez desastrosa en sus modelos enduro.
Es que no es solo 1600 kilómetros, es sin detenerte a nada y hacerlo antes de que termine el tiempo de 24 horas. Ese es e reto y como Guaca mismo lo dice, ya lo ha hecho en su BMW, pero hacerlo en esta moto y que sea la única que termine, es muy valioso. Gracias por tu aporte
Se que es AKT MOTOS, MOTOS DE MUY BUENA CALIDAD, he tenido DOS. ME gustan, detalles, pero compiten
A pero ellos si pueden hacer 1600 kilómetros en un día pero te pasas de kilometraje y te niegan cualquier garantía ratas cómo dijo lo vendedora solo nos importa vender los demás no importa
Que comentario tan ilógico, la moto es de la ensambladora, para ellos eso es una prueba de resistencia de sus motos. En cuanto a la vendedora que te dijo eso, muy mal hecho. Hay muchos empleados sin sentido de pertenencia por sus empleadores y empresas.
Interesante ,ya han mejorado con el tiempo,por qué al comienzo tenían muy mala mecánica y rendimiento y calidad
Solo hace falta. Le instalen un radiador , así como lo hizo la hero xpulse,y en lo posible mejorar la ubicación de la curva del mofle ya que el recalentamiento es demasiado.Se pueden ingeniar otro recorrido del tubo de escape para que cuando salga de la culata pase por debajo del motor
También realice un recorrido de 25 horas continuas junto con mi esposa desde Tolu Coveñas hasta llegar a cristo Rey en Cali en mi moto akt cr5 180