En el suroeste de Asia, concretamente en Tailandia, se realiza este año la competencia de BMW Motorrad, el GS Trophy 2016, allí en el equipo de América Latina participan dos representantes colombianos, Sergio «Nano» Piedrahita y Carlos Mario López «conde» son los motociclistas que lograron su cupo para representar a nuestro país y a esta parte del continente, de la mano del guatemalteco José Raúl Méndez.
Esta es la terna que representa a Latinoamérica en el GS Trophy 2016
La competencia donde los pilotos muestran sus habilidades sobre las GS, su capacidad de trabajar en grupo y sortear múltiples obstáculos, inicia este 28 de febrero y dura hasta el 5 de marzo. Allí estarán 57 finalistas, que conforman 19 equipos.
Esta competencia se realiza desde el 2008 y cada dos años convoca a los representantes de diversos países que han sido los mejores en sus concursos nacionales. Pero este año también se premiarán las mejores fotos, y para ello la organización está invitando a los seguidores de la marca en todo el mundo para que voten por su foto preferida, el enlace donde podrán votar es www.bmw-motorrad.com/voting pero las fotos no tendrán el nombre del autor, para evitar que voten por un equipo predeterminado. El enlace solo se habilitará durante 18 horas que inician el 29 de febrero y terminan el 1 de marzo.
Justamente tenemos la historia de Sergio Piedrahita, quien en sus propias palabras nos cuenta cómo fue que llegó a ser parte del equipo Latinoamericano que estará en Tailandia:
Hoy, a menos de ocho días voy tener una de las experiencias mas maravillosa de mi vida, La adrenalina cada vez mas alta, más fuerte a punto de estallar, me espera el GS Trophy internacional, que se realizará en Tailandia del 28 de febrero al 6 de marzo. Allí entregaré toda mi fuerza y pasión para dejar el nombre de mi equipo Latam (Latinoamérica) en lo más alto. Por un momento me pongo a pensar. Como diablos llegue a este punto? si yo jamás competí en nada? y me contesto y les cuento como.
Mi vida siempre ha giro como ruedas, primero en bicicletas y luego en motos de Enduro y por último y ya con los años, encima de las motos de turismo de aventura y que aventura me dieron. Los amigos que compartimos por años esta pasión y todos los maravillosos paisajes sumergido en barro y polvo de mi Colombia.
A mis 44 años en una tarde de amigos uno de ellos dice porque no vamos al GS Trophy Colombia? yo, la verdad no sabia que era eso, después de contarme, lo que más o menos, sabían de esto arrancamos una madrugada de Mayo del 2015 rumbo a Ibagué. Armamos nuestras carpas, conocí muchas de las personas que hoy considero grandes amigos y me reencontré con otros tantos, así comenzamos día y medio de duras pruebas y llegamos al momento en el que llamaron a los 15 finalistas, me llamaron y no lo creía, las piernas no me dejaban salir, varios amigos me ayudaron a salir y después de un breve recorrido, mostrando cómo eran las pruebas, nos llevaron a un sitio donde no veíamos solo escuchábamos los aplausos y la algarabía del publico, pero bueno todo paso y el podio quedó así1 lugar Carlos Mario López más conocido como Conde
2 lugar Sergio Piedrahita conocido como Nano
3 lugar Andrés Cadavid para muchos PájaroEl segundo paso fue cuando nos escribieron dándonos las fechas para el latinoamericano y primer problema que Pájaro en esas fechas tiene unos compromisos que no puede dejar y se retira, entonces no viaja. LLamaron a el que quedó en cuarto lugar Gino Molina de Pereira, el feliz y listo el equipo completo nuevamente, ya faltando unos 12 días, el teléfono como loco, fotos y llamadas que Gino que se callo y se quebró un pie, no puede ir. LLaman al quinto Miguel Ángel que él llevaba cuatro meses sin moto luego de una caída, pero acepto y este fue el equipo de Colombia que salió para México a La Sierra Gorda en Querétaro en Noviembre con un gran compañerismo, entrega y mucho trabajo en equipo competimos contra los representantes de Guatemala, Costa Rica, Chile, Perú, Panamá y Paraguay. Acompañados por los candidatos al equipo de México alrededor de 50 mexicanos muy «padres» todos y con grandes expresiones y muchísimo entusiasmo y camaradería. Para sorpresa de todos, la última noche, antes de la gran final, nos damos cuenta que los tres de Colombia estábamos empatados en el primer lugar. Lastimosamente faltando tan solo dos pruebas del circuito final Miguel tuvo una pequeña caída y un guatemalteco tuvo una excelente pasada y el equipo Latam quedó así:
1 lugar Sergio Piedrahita (Colombia)
2 lugar José Raúl Méndez (Guatemala)
3 lugar Carlos Mario Lopez (Colombia)Nuestra pasión, nos tiene hoy en el GS Trophy Internacional, que es cuando uno se da cuenta de la magnitud, de lo que se ha logrado, todo ese derroche de logística, para mover 100 participantes de todos los rincones del mundo, 14 guías, más invitados, periodistas, médicos, rescatistas, seguridad, cocineros, camiones para transportar todos los días nuestros campamentos de un lugar a otro y por supuesto 100 BMW R1200GS y 14 R1200GSADV (las reinas del evento) en fin un millón de detalles que no alcanzo a imaginar, que solo estando allí, se volverán una gran realidad.
Creo en mi, creo en mis compañeros de equipo, creo en las personas que nos apoyan, creo en hacer lo mejor, por mi, por mi familia y mis amigos daré lo mejor de mi.
De verdad Gracias RUTA 40 MEDELLÍN y BMW MOTORRAD INTERNATIONAL
HAZ PARTE TU TAMBIÉN Y CONVIERTE ESTA PASIÓN EN UNA REALIDAD.
Hoy lo logré yo.