Cada carrera nos entrega una serie de experiencias diversas, esta vez volvió a verse el flag to flag. Cambio de motos desde el inicio y luego dos banderas rojas en la categoría reina en el Gran Premio de Japón, que llevaron al final anticipado en un domingo de mucha acción.
El inicio
La carrera estaba prevista para piso seco, las dos categorías anteriores ya habían terminado y ambas en pavimento seco. Una vez comenzó la carrera de la categoría máxima, el clima se complicó, pues la lluvia pasó de ser algo insignificante a hacer que las banderas blancas ondearan en el trazado japonés.
La mayoría ingresó a pits, una vez la bandera se mostró en Motegi, pero otros se quedaron con sus llantas lisas, pensando que la situación con la lluvia sería pasajera.
Nadie habría imaginado que un final anticipado cerraría el domingo en Motegi. En la largada todo parecía un poco normal, pero el agua le aguó la fiesta a más de uno.
De nuevo en la pista
Una vez los pilotos hicieron el cambio de moto, un flag to flag que no se veía desde hacía muchos meses, volvieron a pista y Jorge Martín volvió a liderar el grupo en pocos instantes.
Detrás del español estaba Pecco Bagnaia, quien veía cómo el chico del Pramac comenzaba a distanciarse de él. Tras Bagnaia estaba Marco Bezzecchi, quien pronto fue superado por un intrépido Marc Márquez, motivado por aquello de que el circuito de Motegi es el hogar de Honda.
Desde hacía tiempo no veíamos una carrera flag to flag
La primera roja
Cuando pensábamos que la carrera sería un poco monótona, por la presencia de la lluvia, una bandera amarilla y luego una roja apareció en escena. El motivo una fea caída del piloto galo, Johann Zarco, quien evitó por poco ser golpeado por su moto en la leca.
Así pues todos los pilotos corrieron a llegar a boxes, pues los 5 minutos que da la organización estaban en marcha. Instantes antes, Oliveira había abandonado la carrera, por algún tipo de problema. Si bien Zarco llegó a boxes, lo hizo cortando pista, por lo que no pudo retomar la salida. Pero Oliveira y Viñales fueron autorizados a largar desde boxes.
Cuando diseñaron el afiche promocional del Gran Premio de Japón, la tenían clara, las carreras tendrían como protagonista a Jorge Martín y Pecco Bagnaia
Nueva largada con final anticipado
Los pilotos volvieron a la grilla para una segunda largada, pactada a 12 vueltas. Como dice un colega de ESPN, se apagaron nuevamente los semáforos y se encendieron de nuevo las ilusiones. Pero definitivamente la pista no brindaba la seguridad necesaria para correr más, no solo por el agua, la visibilidad debido a que estaba anocheciendo en Motegi era el principal factor en contra. Así fue como volvió a aparecer en escena nuevamente la roja y la carrera se dió por finalizada. Inicialmente se dijo que solo otorgarían el 50% de los puntos, pero pronto anunciaron que sería entregada la totalidad del puntaje a los pilotos en carrera.
El final anticipado en MotoGP, dejó a estos tres pilotos en el podio. Pecco segundo y Marc tercero, un fin de semana inolvidable para todos.
Con esto Jorge Martín, se apuntó una nueva victoria y ahora los puntos que lo separan de Pecco son menos.
Para dicha de Honda, en su casa Marc Márquez logró volver al podio, en una «carrera larga» pues las sprint son otro cuento. Valga la pena aclarar que con éste, Marc suma su podio número 140.
Tras de ellos llegaron Marco Bezzecchi, Aleix Espargaró, Miller, Augusto Fernández, Di Giannantonio, Raúl Fdz y Quartararo, cerrando el top 10.
Pecco tiene en su cuenta, un total de 319 puntos, Martín suma ahora 316 y Bezzecchi 265. Ahora van a una semana de descanso y luego rumbo a Indonesia.
La carrera Sprint
El sábado con un clima totalmente diferente al de la cita dominical, Jorge Martín, también se impuso ante Brad Binder, que estaba muy fuerte y Pecco Bagnaia. El top 5 lo completaron Miller y Zarco.
También es importante mencionar que Martín se quedó con la pole, así que hizo triplete en Motegi.