Un fin de semana diferente para la mayoría de los seguidores del Mundial de Velocidad, por la llegada luego de las vacaciones veraniegas a un trazado desconocido,para muchos, pero con las ganas de ver de nuevo en acción a sus pilotos favoritos.
Así fue el Gran Premio de Austria, donde las Ducati se impusieron desde los primeros compases, con la pole para Andrea Iannone y el tercer puesto para su compañero de equipo Andrea Dovizioso, en el tercer puesto de la grilla. Con una primera fila totalmente italiana que completaba Valentino Rossi sobre la Yamaha. Entre tanto en las Ducati no oficiales Yonny Hernández era 16 en la clasificación de partida, mientras su compañero Eugene Laverty partía desde el puesto 11; Scott Redding (también con Ducati) era 8° y Héctor Barberá 10°.
Pero si bien el clima no fue el mismo que se vivió durante los días previos a la carrera, donde el agua parecía querer ser protagonista, el domingo fue totalmente soleado, permitiendo a los presentes, televidentes y pilotos brindar un buen espectáculo en este trazado que volvía de nuevo al calendario de MotoGP.
Varios de los pilotos llegaban lastimados a la carrera, luego de varios incidentes previos a la competencia, entre ellos Marc Márquez que sin duda lesionó fuertemente su hombro, Pedrosa que por fortuna no se golpeó tan fuerte, mientras Aleix Espargaró sufría una lesión en una de sus manos que le afectaba luego en su desempeño en carrera. Pero sin duda el que se llevó la peor parte de todos fue el australiano Jack Miller, quien se lesionó su espalda y no contó con el visto bueno del grupo médico para ser parte de la carrera dominical.
Pero sin duda los que disfrutaron al máximo en el Red bull Ring, fueron los pilotos de la escudería oficial de Ducati, que se llevaron el 1 y 2 en el nuevo trazado, dándole a la marca de Borgo Panigale una victoria que era esquiva desde el 2010. Pero el triunfo no fue fácil, las Yamaha le estaban complicando las cosas a las italianas, pero las ganas de los dos Andrea y las buenas sensaciones que le brindaba la llanta blanda en la parte trasera a la moto de Iannone, fueron suficientes para superar a Jorge Lorenzo y a Dovi, quedándose Iannone con la victoria y la pole en un mismo fin de semana, además con la satisfacción de haber brindado un día histórico para la marca luego de 6 años de sequía, tras lo logrado por Casey Stoner en Australia en el 2010, al tiempo que suma así su primera victoria en la categoría máxima de la velocidad.
Declaraciones de Iannone tras su triunfo en Austria:
Es una sensación increíble. Es muy difícil de explicar esta emoción… es mi primera victoria en MotoGP, con Ducati… Empecé en esta categoría con esta moto y he trabajado para esto durante cuatro años con un grupo de personas increíble y ellos me han dado su máximo apoyo. Sé que al final terminará mi contrato con Ducati pero pienso que este es un gran regalo.
Al final de la cita, la terna la completaba Jorge Lorenzo, mientras en cuarto lugar pasaba Valentino Rossi. Así la diferencia entre los dos de Yamaha sigue aumentando, y Lorenzo mejora su semblante con este resultado en tierras austríacas.
Pero si unos celebraban sus resultados tras la cita dominical, otros padecían a causa de una salida anticipada a la hora de apagarse los semáforos, e incluso el mejor clasificado de ellos, Héctor Barberá era penalizado con bandera negra por no acatar las indicaciones para su paso por pits. Entre los penalizados estaba el colombiano Yonny Hernández quien terminó en el último lugar en la cita de Austria. Lo que sin duda es una muy mala noticia para él y para su equipo.
En la categoría intermedia, Johann Zarco lograba la pole y compartía la primera fila con Franco Morbidelli y Thomas Luthi. Al final del día Zarco se imponía en Austria, seguido por Morbidelli y Alex Rins completaba la terna del podio. Con esta son 5 las victorias del piloto francés, cuatro de ellas de forma seguida, lo que sin duda lo afianza en el primer puesto de la general y le brinda mucha confianza a la hora de rodar en la pista.
En Moto3, Joan Mir era el que partía desde el primer lugar y con él se ubicaban al frente del pelotón, Brad Binder y Enea Bastianini. Y era justamente en este nuevo trazado donde el español Joan Mir lograba su primera victoria mundialista y compartía honores con sus mismos compañeros de la primera fila.
En la categoría chica se presentó una novedad con el piloto italiano Romano Fenati, a quien su equipo el SKY VR46 le impidió participar en el Gran Premio, debido a la aplicación de su reglamento interno de conducta y al parecer la situación podría llegar a ser definitiva para el italiano que podría quedar por fuera del mundial, durante lo que resta de la temporada.
Tal parece que para los tres ganadores en Austria fue un doblete perfecto, en Moto3 Mir lograba pole y triunfo, por primera vez, lo mismo pasaba con Iannone que sumaba pole y victoria, la primera para él desde su llegada a MotoGP y Zarco que disfruta de estas sensaciones desde hace ya un buen tiempo, pero que sin duda lo sigue celebrando como si fuera la primera vez.
La próxima cita está a la vuelta de la esquina, pues los pilotos ya han tomado rumbo a Brno, República Checa para su cita de este fin de semana que sigue.