Luego de un fin de semana lleno de actividades, es hora del resumen de lo ocurrido en el Gran Premio de Aragón, donde el público esperaba con ansias el nombre del nuevo vencedor pues estaba la expectativa de si habría un noveno ganador diferente o terminaría con Pedrosa la racha de cambios en el primer lugar de la categoría reina.
Pero si bien en la máxima categoría del mundial de velocidad pasaban cosas interesantes, en Moto3 el sudafricano Brad Binder se coronaba como el nuevo campeón de la categoría chica, a falta de 4 fechas para el final de la presente temporada.
El joven piloto que corre con el Red Bull KTM Ajo comenzó su carrera internacional en la copa Red Bull MotoGP en el 2009, allí repetía en el 2010 y 2011, año en que además participó en 5 carreras del mundial como wild card. En el 2012 entraba en el selecto grupo de la velocidad al convertirse en piloto oficial de Moto3, así hasta el 2014 cuando por fin llegó la hora de subir al segundo escalón del podio, en Alemania.
En el 2015 un cambio de equipo le abría las puertas a una escuadra conocida para él, Red Bull KTM Ajo, así terminaba 6° al final del año y ya en el 2016, era su momento de gloria a los 21 años, coronándose en Aragón como el nuevo #1 de Moto3, a pesar de haber cruzado la meta en el segundo puesto, tras Jorge Navarro.
Jorge Navarro ganó el Gran Premio de Aragón.
En la categoría reina, las caídas antes y durante el gran premio fueron servidas en bandeja, afectando a muchos. Pero ya en carrera, las cosas parecían estar inclinadas nuevamente a favor de Viñales que dominaba la punta, pero un error le costaba el primer puesto y poco a poco fue quedando rezagado teniendo que conformarse con la cuarta plaza, para dejar en bandeja los puestos del podio a Márquez que se alzaba con la victoria y compartía honores con Lorenzo y Rossi. Así al final del domingo Márquez se afianzaba en el primer puesto de la general con 248 puntos, seguido por Rossi con 196 y tras de ellos Lorenzo con 182.
Rossi lideró la carrera durante un buen rato, pero Márquez no quería ser segundo.
El que parecía estar en un buen momento era el colombiano Yonny Hernández que en las prácticas libres lograba llamar la atención del público y las cámaras, gracias a sus buenos registros. Igual ocurría al inicio del Gran Premio, cuando escalaba 6 puestos desde la salida, pero poco a poco las llantas volvieron a ser el calvario del #68 que perdía rendimiento y puestos, terminando en el #16, por fuera de los puntos.
Yonny hizo una salida magistral, avanzando 6 puestos antes de la primera curva, pero las llantas volvieron a poner al colombiano en el viacrucis de la temporada.
En la categoría intermedia, el momento de gloria fue para el británico Sam Lowes que finalmente se imponía con una ventaja de más de 3 segundos sobre su compañero Álex Márquez, que por primera vez subió al podio desde su llegada a Moto2, con ellos Franco Morbidelli era el tercer protagonista del fin de semana.
Entre el grupo de los 10 primeros pasaban Alex Rins en el #6 y Johann Zarco en el 8. El francés se mantiene en el primer puesto de la general con una mínima diferencia de 1 punto sobre el piloto Rins y Lowes es tercero.
Alex Rins #40 y Johann Zarco #5, están separados por un punto en la tabla general del campeonato de Moto2.
Por tratarse del Gran Premio Movistar de Aragón, los pilotos de Yamaha contaron con unos invitados especiales, entre ellos nuestro Nairo Quintana y su compañero de equipo, Alejandro Valverde