Lorezo cerró con broche de oro su paso por Yamaha, pole y victoria para la marca con la que corrió desde su llegada a la categoría reina.
En el año # 25 de MotoGP, tuvimos oportunidad de disfrutar de muchas emociones desde un comienzo de temporada con la temperatura más alta de lo normal por las controversias del 2015 entre Rossi, Lorenzo y Márquez, la expectativa por el regreso de Michelín como proveedor de las llantas de la categoría reina y por supuesto nuestros deseos, como latinoamericanos, de tener a Yonny entre los 10 mejores del 2016, eran parte de esos sentimientos que estaban presentes en muchos de nosotros en la cita de Qatar, pero jamás nos imaginamos ver los que vimos en este 2016.
El podio del cierre de temporada lo compartieron Lorenzo, Márquez y un efusivo Iannone.
Para comenzar les contamos que la cita de Valencia dio cierre, una vez más, al mundial de velocidad reafirmando que nada está escrito y que en este año cualquier cosa podía pasar. Lorenzo partía desde la pole, seguido por Márquez y completando la primera fila Rossi, que sigue vigente, a pesar de lo que muchos pronosticaban a comienzos del año.
Una salida genial de Lorenzo lo puso en la punta desde un comienzo y de allí en adelante tendríamos un show, entre los que luchaban por el 2 y 3 del podio, Márquez se complicaba la vida en la partida, mientras Iannone, Viñales y Rossi, hacían su magia para darle picante al inicio del final de temporada.
En la vuelta 5, Viñales perdía su lugar con Rossi que se acercaba a Iannone, comenzando así una persecución de infarto para los que seguíamos la carrera. Sobre pasos al límite eran el bocado de cada curva, pero con la 5° vuelta llegaba también la despedida de Yonny de MotoGP, que perdía el control de la moto y terminaba así su paso por la categoría reina. En la vuelta 17 Lorenzo seguía solo en la punta de carrera y Andrea Iannone era segundo, pero en el giro 19 Rossi fue superado por Márquez, que en tan solo un giro daba caza a Iannone quedándose con el segundo puesto, hasta la vuelta número 30, cuando cruzaron por la línea de meta, dejando a Lorenzo con una despedida de lujo del equipo con el que logró sus títulos en la categoría máxima y un buen sabor de boca, mientras compartía honores con Márquez y un efusivo Iannone, que también se despedía de Ducati, para correr en el 2017 con la Suzuki que deja Viñales.
Pero continuando con los datos curiosos, fueron 9 los número uno del año, cosa nunca antes vista en el Mundial y lo que sin duda marcó un hecho histórico en MotoGP. Al preguntar a Valentino sobre este curioso hecho, el italiano con más años en el mundial dijo que podría deberse al tema de las llantas, el cambio hizo que algunos pudieran mostrar sus fortalezas en unos circuitos, mientras que perdían posibilidades en otros. Una respuesta muy lógica si vemos que incluso las motos no oficiales lograron liderar algunas de las 18 carreras del año.
Zarco cerró su paso por Moto2 y su campeonato con un nuevo triunfo.Brad Binder hizo lo mismo en Moto3 volvió a lo más alto del podio para cerrar su temporada
MotoGP 2017
Hoy por su parte, los pilotos llegan a sus monturas 2017, e incluso algunos de ellos estrenan moto y categoría, por eso hablaremos un poco del primer día de pruebas con miras a la temporada del año que viene.
Lorenzo ya viste de rojo y monta en la Ducati
Lorenzo, sin duda es quien causa más expectativa entre los seguidores de MotoGP, por su cambio de Yamaha a Ducati, algo que sin duda será un reto para el campeón del mundo, pero como él mismo dijo es un nuevo reto y para nosotros será un reto poder ubicarlo de rojo y no de azul, como ha sido la costumbre durante años. Por ahora Jorge rueda en el top 10, tras su primer día con la marca italiana.
El que parece tener un buen comienzo es Viñales que en su primer día con la Yamaha ha estado en el top 5 de la tabla de cronos, lo que sin duda es prometedor para el español que llega a la marca de los tres diapasones con muchas ilusiones y un gran reto por delante para el 2017.
Viñales ahora es el nuevo compañero de Rossi
Iannone también cambió de montura y fue justamente quien se quedó con la plaza de Viñales en Suzuki, así que el italiano disfruta con su nueva moto en Valencia y se mete entre los 5 más rápidos.
Hay que tener en cuenta que al momento de escribir esta nota, los pilotos aún tienen más de 3 horas para rodar en sus máquinas.
Johann Zarco ya está en la categoría reina sobre la moto del equipo francés.
Johann Zarco dio el saltó de Moto2 a la categoría reina con el equipo francés Tech3, sobre la Yamaha satélite, logrando ubicarse, hasta el momento en el #19. Por su parte Álex Rins, su rival en la categoría intermedia también ha dado el salto y será el compañero de Iannone en Suzuki, reemplazando al mayor de los Espargaró que ahora correrá con KTM junto a Bradley Smith.
Karel Abraham vuelve del mundial de superbike y ocupará el puesto de Yonny en el Aspar y compartirá box con Álvaro Bautista que deja Aprilia para correr con la Ducati del equipo español. Álex Espargaró estará en Aprilia. Jonas Folger estará en el Tech3.
El premio de Pecco Bagnaia por su buena actuación en Moto3 fue una palomita en la MotoGP del Aspar Team
La premiación de los mejores del Mundial de Velocidad