La meteorología en Qatar por poco nos deja sin Gran Premio, dado a que el circuito de Losail es un trazado donde la arena del desierto no ayuda con el agarre y fuera de eso correr de noche bajo el agua no es lo más recomendable y si bien hubo demoras en el cronograma, el inicio del mundial se cumplió en su totalidad.
Moto2 es la categoría en la que nos enfocaremos inicialmente, dado que allí fue el nuevo debut de Yonny Hernández con el AGR Team. Lás prácticas libres se vieron interrumpidas por las fuertes lluvias, la tanda de clasificaciones no se llevó a cabo para ninguna de las categorías, por temas de seguridad en una pista que estaba incapacitada para evacuar el gran volumen de agua en su asfalto. Así pues tras los combinados de los cronos uno, dos y tres se formó la parrilla para el domingo, de igual forma ocurrió con las otras dos categorías. Así nuestro Yonny partía desde el puesto #28, en una grilla con 34 pilotos en competencia, nada muy alentador para el colombiano.
Al frente del grupo el piloto italiano, Franco Morbidelli se quedaba con el mejor crono y compartía la primera fila con Alex Márquez y Thomas Luthi. Luego de una intensa lucha por los lugares del podio y por llegar a los puntos, la carrera quedaba en manos de Morbidelli, en segundo lugar el suizo Luthi y la terna la completaba el japonés Takaaki Nakagami.
Si bien Yonny no llegaba a la zona de puntos, hacía una gran carrera, superando de a poco a sus rivales en la pista para terminar en el lugar #18 de la clasificación general, en una carrera con 4 abandonos. Al momento de subir al podio los tres pilotos, el agua comenzó a caer de nuevo en el trazado qatarí, prendiendo las alarmas entre los protagonistas de la categoría reina, lo que implicó un retraso en la hora de inicio de la competencia más esperada por los asistentes y seguidores de la transmisión a nivel mundial.
Con tan solo 20 giros para la carrera de MotoGP y dos vueltas de calentamiento comenzó el show de la máxima velocidad. Maverick Viñales había sido el más rápido en las tres prácticas libres, por lo que se quedaba con la «pole» y lo acompañaban en la primera fila, Andrea Iannone y Mar Márquez. Johann Zarzo, Andrea Dovizioso y Scott Redding estaban en la segunda fila, mientras que Rossi partía desde la tercera con Lorenzo en la otra punta de esa misma línea.
Johann Zarco #5 lideró la carrera durante 4 vueltas y demostró que puede estar en la lucha por los podios
Al apagarse los semáforos hubo un intercambio de posiciones y Iannone parecía querer quedarse con el primer lugar, pero luego de esos metros iniciales el que tomaba la delantera era el novato Johann Zarco, quien puso la Yamaha del Tech 3 a la cabeza de la competencia durante varios giros y logrando una diferencia de más de un segundo frente a sus perseguidores, pero la dicha para el galo solo duró unas cuantas vueltas y fue por la pérdida de agarre de la moto en una curva que el #5 quedó por fuera de carrera, pero llevándose los mejores comentarios de expertos y pilotos. Entre tanto Viñales quedaba en medio del grupo perseguidor y debía remontar de nuevo hasta la punta para llegar al objetivo del podios.
Una vez sin Zarco en la punta, los pilotos de las motos oficiales volvieron a la realidad y comenzó una nueva lucha por el primer puesto, donde Iannone, Dovi, Márquez y Rossi, participaron intensamente, tanto así que Iannone en el ecuador de la carrera perdía el control de la Suzuki y quedaba fuera de competencia cuando parecía tener buen ritmo y muchas ganas de ir por el podio.
Así le decía adiós al GP de Qatar el piloto galo.
Al final veíamos cómo Viñales y Dovi intercambiaban la punta de carrera poniéndole ese picante, que tanta falta nos hizo en vacaciones, a la categoría reina. Pero al final Viñales (Yamaha) se quedó con la victoria y subieron con él al podio Dovi (Ducati) y un efusivo Rossi (Yamaha), mientras las Honda oficiales se quedaban con el cuarto y quinto puesto.
Destacable la actuación de Aleix Espargaró con la Aprilia, que logró llevar hasta el 6° puesto, sumando puntos importantes para la marca italiana. Mientras Lorenzo en la Ducati debía conformarse con el puesto 11. En cuanto a las KTM debieron irse a casa sin puntos, al terminar en los puestos 16 y 17, tan solo por delante de la Aprilia de Lowes.
Espargaró puso a la Aprilia en el primer lugar de las no oficiales.
En la categoría chica, Jorge Martín (Honda) partía desde el primer puesto, seguido por Philipp Oetl (KTM) y Romano Fenati (Honda). Allí extrañamos la presencia del argentino Gabriel Rodrigo quien en la primera práctica libre se fracturaba la clavícula y debía viajar a Barcelona para la cirugía respectiva.
Al final de una competencia muy reñida, el ganador fue Joan Mir (Honda), segundo John McPhee (Honda) y tercero Jorge Martín, para completar una terna con la marca del ala dorada.
En dos semanas tendremos el show de la velocidad en tierras americanas, con la llegada del Gran Premio de Argentina.
Dovi y Viñales le pusieron el picante a la carrera de la categoría reina.