El Autódromo de Tocancipá será el anfitrión del GP Colombia en su tercera fecha, este 19, 20 y 21 de julio, los pilotos más representativos de la velocidad nacional estarán en tierras del altiplano para luchar por los mejores puestos del podio y la mayor cantidad de puntos, con miras al final de la temporada.
26 categorías, 14 ligas y más de 280 pilotos estarán en Tocancipá, cumpliendo la cita de la Federación Colombiana de Motociclismo. Desde las más chicas, hasta las categorías top, todos los pilotos trabajan a fondo durante todo el año para poder ser los mejores y es allí donde disfrutamos de las batallas por el primer lugar en cada curva y cada giro.
El viernes, como es habitual, comienza la acción con la inspección técnica, el exámen médico general y las prácticas libres. El sábado se contará nuevamente con la inspección y el tema de salud para aquellos pilotos que solo puedan estar a partir de ese día. Luego serán las clasificaciones y las primeras carreras de algunas de las categorías en competencia y finalmente el día domingo se tendrán el resto de válidas para elegir a los mejores de la tercera jornada del GP Colombia.
Todos están invitados a este evento, donde además de disfrutar de la velocidad, podrán ver algunas muestras comerciales por parte de los patrocinadores del evento y pasar un fin de semana en familia.
Ya son 10 años del GP Colombia, donde han estado algunos de los mejores pilotos de la velocidad nacional, como Martín Cárdenas, Santiago Villa, Yonny Hernández, Stefano Mesa, Steward García, Santiago Hernández, Felipe Palomino, Tomás Puerta, Rigo Salazar, Mauricio Palacio y muchos más.
La entrada a las graderías del trazado capitalino no tendrá ningún costo.