Este fin de semana se cumplió la cita del Mundial de Velocidad en tierras australianas y allí el clima parecía ser el rival a batir en las tres categorías, con fuertes vientos e intensas lluvias, los pilotos debieron enfrentarse a todo tipo de retos para poder llegar a los mejores puestos en la grilla de partida, para luego disfrutar de un mejor clima en la jornada dominical.
Desde la primera carrera, es decir Moto3, se supo como sería el resto de competencias, con mucha emoción, pero múltiples accidentes, la categoría chica parecía que terminaría sin pilotos en carrera, a las pocas curvas del inicio, fueron los primeros accidentes, luego se sumaron otros y fue así como uno de ellos fue tan violento que debió ondear la bandera roja, para permitir el ingreso a pista del personal médico y las ambulancias, para chequear a John McPhee quien se llevaba la peor parte tras el accidente.
McPhee quedó tendido en la pista, tras ser arrollado por otro piloto que no pudo esquivarlo. Justamente esto ocurre 5 años después de la muerte de Marco Simoncelli.
Pero luego de los incidentes y la reanudación de la carrera, el piloto sudafricano, Brad Binder, se imponía de nuevo con una ventaja de casi 6 segundos con respecto al piloto de Leopard Racing, Andrea Locatelli y compartían honores con Arón Canet, quien se estrenaba en el podio del mundial, tras una intensa lucha con Darryn Binder, hermano de Brad, que terminaba finalmente en el cuarto lugar.
Otro que captó las miradas de todos en el trazado de Phillip Island era el argentino Gabriel Rodrigo que partía desde la primera fila y disputaba con todo para llegar al podio, pero la suerte no estaba de acuerdo con él y lo dejaba por fuera de competencia a solo unas curvas del final, al igual que le pasaba a Jorge Navarro que sigue en la lucha por el segundo puesto de la general con Enea Bastianini quien lo aventaja por 21 puntos.
Con el número 19, el argentino Gabriel Rodrigo,se robó las palabras de admiración de la prensa durante la carrera de Moto3.
En la categoría chica las caídas fueron el plato principal.
En la categoría intermedia, que en el 2017 recibirá de nuevo a Yonny Hernández, los protagonistas fueron varios. Comenzando por Thomas Luthi que se impuso ante Franco Morbidelli por unos cuantos centímetros de diferencia al cruzar por la meta y con ellos subía al podio Sandro Cortese.
Durante la totalidad de la carrera los adelantamientos fueron el plato fuerte, al igual que los incidentes de carrera, donde los afectados fueron Sam Lowes y Rins, pero sin duda el más beneficiado con estas situaciones era Zarco, quien luego de una mala clasificación trataba de adelantar puestos, pero no lograba mantener las posiciones alcanzadas para terminar en el top 10 y debía conformarse con un paso por meta en el puesto número 12, sumando tan solo 5 unidades, que al final del día eran mejor que nada, comparado con Rins que era 6° cuando perdió el control de su moto.
Alex Rins terminó la carrera de forma anticipada.
Al momento, el campeonato sigue siendo liderado por Zarco quien ahora tiene más cerca a Thom Luthi y Rins pasa al tercer puesto de la general.
En la categoría máxima, las cosas estaban complicadas para los pilotos oficiales de Yamaha, que partían desde atrás, dejando en los puestos de punta a Márquez, Crutchlow y Pol Espargaró. Lorenzo era el último en la Q2, ocupando así el puesto 12 en la salida y Rossi 15, mientras que nuestro representante Yonny Hernández partía desde el #17, entre 21 participantes en la cita australiana.
Desde el momento en que se apagaron los semáforos la emoción parecía apoderarse de la audiencia con Pol Espargaró en primer lugar, pero solo durante unas cuantas curvas, para ser superado rápidamente por Márquez. En ese momento Crutchlow era tercero, pero todos querían los puestos del podio y desde los primeros minutos luchaban para estar en la punta. Rossi comenzaba a adelantar a sus rivales y lo mismo hacía Lorenzo, ubicándose en el #8, mientras el italiano era #11.
Márquez no pudo ver la bandera a cuadros en el Gran Premio de Australia.
Pero no había nada escrito y a 18 vueltas del final, Márquez que dominaba con total tranquilidad la punta de carrera, perdía el control de la Honda quedando fuera de carrera mientras Rossi superaba al menor de los Espargaró quedándose con el segundo lugar, tras Cal Crutchlow que tomaba la batuta de Márquez para defender los colores del ala dorada, y Rossi hacía lo propio en el segundo lugar, donde luchaba por mantenerse lejos de los pilotos de Suzuki y Dovi que estaban peleando por el número tres del podio, y fue así como estos tres se encargaron de animar las últimas 9 vueltas, hasta la caída del mayor de los Espargaró que a cinco giros del final veía como el podio dejaba de ser una opción para él, pero Viñales la aprovechaba y terminaba compartiendo con Cal y Rossi el podio en Australia. Así el segundo puesto en la general sigue en manos de Rossi que dejó claro que para él, remontar no es tan difícil como parece. Al final del día Rossi mantiene la ventaja con respecto a Lorenzo por 24 puntos.
Yonny sumó tres puntos en la cita australiana y terminó en el puesto #13.
Estoy contento porque creo que esta ha sido la mejor carrera del año. Hemos conseguido que las llantas aguantaran hasta el final, lo que me ha permitido mantener una bonita batalla con Álvaro Bautista. He intentado adelantarle hasta la última vuelta, hemos luchado mucho y al final me he quedado a sólo quince milésimas. Me he divertido mucho, ojalá sigamos en esta línea.
Ahora sigue el turno para Malasia, donde los pilotos del mundial correrán la penúltima cita del 2016.
El duelo por el tercer lugar, fue protagonizado por los dos pilotos de Suzuki y Dovi de Ducati.
Antes del final, Hayden en la Honda de Pedrosa fue golpeado por otro piloto, perdiendo los puestos del top 10.
Resaltado con amarillo, vemos la progresión de Rossi desde la primera hasta la última vuelta, partiendo desde el #15 hasta el #2.