Con años de experiencia en las competencias internacionales, la marca de origen español GasGas, bajo la tutela de KTM logró lo impensable para una marca ibérica. GasGas número uno del Dakar 2022.
44 años lleva el Rally Dakar y en su época moderna, por llamarlo de alguna manera, no habíamos visto un podio tan reñido. Con cada especial había un nuevo líder, las diferentes marcas lograron llegar al número uno y fue así como solo hasta el final se supo el nombre del vencedor.
GasGas número uno del Dakar 2022
La diferencia de tiempos entre primero y segundo fue de tan solo 3’27». Sam Sunderland y Pablo Quintanilla marcaron esta corta distancia entre uno y dos. Cuenta la historia del Rally Dakar que sólo en 1994 se ha tenido una diferencia en tiempo menor, entre Orioli y Arcarons, con 1’13».
Desde el 2017 el piloto británico no lograba volver al primer puesto de la general, pero en este 2022 las condiciones se dieron para que lograra su segunda victoria Dakariana y la primera para GasGas.
GasGas número uno del Dakar 2022. Aquí vemos a los tres del podio, Sam con su GasGas, Pablo Quintanilla con la Honda y Walkner con su KTM
Todo parecía muy optimista para el equipo que contaba con Daniel Sanders, el australiano llamó la atención con su desempeño en la semana uno de la competencia más dura del mundo, dejando de lado a Sunderland. Pero una mala pasada del destino dejó por fuera a Sanders, quien en un enlace sufría un accidente antes de tomar la especial y su moto quedaba destrozada.
Con el piloto de GasGas por fuera, habían otros protagonistas en igualdad de condiciones Toby Price, Ricky Brabec y el ganador del 2021, Kevin Benavides.
Pero ante la falta de los top en competencia, no significa que el trabajo de Sam fuera fácil. Aún estaban Matthias Walkner y Adrien Van Beveren al pie del cañón por el número uno.
Fue en la especial número 8 que el británico sacó las garras y fue su primera especial del año. Así gestionó una ventaja que fue definitiva para el resultado final.
Pero no solo las marcas de toda la vida en el offroad dieron tema a la prensa y fanáticos. Hero y Sherco fueron otras que se lucieron en esta edición del Rally. En especial en la primera semana donde estuvieron presentes en el top 5. Hero con Joaquim Rodrigues hizo un gran trabajo al imponerse en la especial número 3, la primera para un equipo indio y el homenaje a su compatriota, Paulo Goncalves, fallecido dos años antes.
Finalmente en la meta, la marca roja se quedó con la victoria y se convierte en la 6° marca en lograrlo.
Original by Motul
Sin duda, la categoría más dakariana de todas es la Original, donde los pilotos son equipo, mecánicos, estrategas y pilotos. Allí tuvimos la fortuna de contar con Giordano Pacheco, nuestro piloto que de no ser por un daño en su moto, habría seguido adelante con el reto.
En la imagen vemos a Giordano Pacheco y Nico Robledo
El piloto lituano Arünas Gelaznikas repitió en el primer puesto, acompañado por el checo Milan Engel en el segundo puesto y nuevamente por el francés Benjamin Melot en el tercero.
Cuatris
En una categoría donde los sudamericanos han demostrado una gran fortaleza, el piloto Alexandre Giroud, se impuso para dar a Francia la victoria. Manuel Andújar quien llegó este 2022 con el título de campeón, se tenía que retirar de la carrera por una falla en su cuatri, al igual que otros que parecían estar muy fuertes.
Otro que dijo adiós de forma anticipada, fue Pablo Copetti, quien se fue con un motor roto en la especial número 10.
Allí estuvo presente en la lucha durante las dos semanas, el colombiano, Nicolás Robledo del Equipo Colombia. El piloto con su cuatri «Lola» logró terminar este Dakar que fue muy exigente y con condiciones de clima muy adversas. Pero al final logró su objetivo, sobrevivir y seguir en carrera para terminar en medio de muchos abandonos.
Los prototipos ligeros
Una vez más el chileno Francisco «Chaleco» López brilló en el podio de Arabia Saudita. Con una ventaja gestionada de forma inteligente, el chileno no peleaba por las especiales, tenía en la mira su puesto en la general y así fue como se quedó con el número uno.
El que se robó el show en la categoría fue el estadounidense Seth Quintero, con 12 victorias en 13 especiales, superó la cifra de Pierre Lartigue que estaba en 11 triunfos.
Destacamos el podio de Cristina Gutiérrez, piloto española que brilló con luz propia en el Rally.
Aquí estuvimos presentes con la dupla compuesta por Javier Vélez y Mateo Moreno.
Así quedó el resto
Los pilotos de carros vieron brillar a Nasser con su Toyota, quien se llevó un nuevo rally para el desierto. Austin Jones fue el vencedor en los SSV. Los camiones repitieron vencedor con Dmitry Sotnikov y su Kamaz. En cuanto a los clásicos, los protagonistas fueron los debutantes Serge Mogno y Floren Drulhon.