Pocas veces podemos decir que hemos visto escribir la historia, pero en los deportes siempre hay alguien que nos sorprende y marca la diferencia. En el gran premio del Reino Unido, vimos al piloto holandés, Michael Van Der Mark, dejar su huella en los libros del Mundial de Superbike pero con él, dos más hicieron lo mismo.
Durante las clasificaciones para la máxima categoría del WSBK, el que se hizo notar fue el piloto británico Tom Sykes quien dejó claro que es el hombre de las poles y en los 30 años del mundial se ha convertido en Superpole con 44 en su hoja de vida, con lo que superó a Troy Corser que entre 1994 y 2011 sumó 43. Así vimos cómo comenzaba un fin de semana lleno de cambios en los archivos de la historia del WSBK.
Si bien partir de primero puede marcar la ventaja, no siempre asegura el triunfo y eso fue justamente lo que ocurrió en la primera manga del fin de semana en Donington Park, donde pro primera vez en la historia del WSBK, un piloto holandés cruzaba la meta en primer lugar. El responsable de este logró fue Van Der Mark, quien le daba así una alegría a la gente de Yamaha. Así el primer podio del fin de semana era para Van Der Mark, Jonathan Rea (Kawasaki) y Tom Sykes (Kawasaki).
Este fue el podio de la primera manga, con un eufórico Van Der Mark en primer lugar.
El día domingo, Alex Lowes, compañero de Van Der Mark era quien partía desde el primer puesto, pero no lo hacía nada bien y perdía la cabeza de carrera desde los primeros segundos, mientras comenzaba una lucha muy fuerte por los tres lugares del podio, donde veíamos a varios de los pilotos llegar hasta la punta, pero solo Van Der Mark, era capaz de conservarla. Así se cerró un fin de semana de doblete para Yamaha, historia para los holandeses y una nueva hazaña para recordar, cuando el joven piloto turco, Toprak Razgatlioglu superaba a Jonathan Rea y se quedaba con el segundo lugar de la terna, en la Kawasaki de Puccetti Racing, un regalo de cumpleaños que el piloto de Turquía le daba a su jefe, al tiempo que celebraba con sus compatriotas el primer podio para un piloto de su nacionalidad en esta categoría.
En la segunda manga, los pilotos estaban más que felices con el resultado, Van Der Mark con la victoria, Toprak quien como debutante no ha dejado duda que merece estar allí y Rea que sigue liderando la general.
Al cierre del fin de semana, Rea sigue en el primer lugar de la general, tras de él. Chaz Davies y luego Van Der Mark.
Nuevamente pole y triunfo para Ana Carrasco.
En WSSP 300, Ana Carrasco pisó fuerte, tras la primera pole y la victoria, conseguidas por ella en la cita de Imola, las energías parecían inagotables y la española volvió ha hacer el mejor crono en las clasificaciones, pero no se conformó con salir desde el primer lugar y fue así como lideró durante las 13 vueltas de la carrera, hasta cruzar por la línea de meta como la vencedora, sumando dos poles y dos victorias, pero además en Donington hizo la vuelta rápida. Con ella llegaron al podio en segundo lugar su compañero de equipo Dorren Loureiro y tercero fue Borja Sánchez. A la fecha, Ana lidera el mundial con 73 puntos, seguida por Luca Grunwald y Scott Deroue.
En Supersport, Randy Krummenacher es el lider y le siguen Lucas Mahias y Sandro Cortese. Ante la ausencia de Kenan, las Yamaha ocupan los primeros 5 lugares de la general.
En Stock 1000, el piloto chileno Maximilian Scheib llegó al podio de mano de la marca Aprilia, en segundo lugar. La victoria fue para el alemán Markus Reinterberger y el tercer puesto para Roberto Tamburini. Maxi, es ahora tercero en la general.
La próxima fecha será del 8 al 10 de junio en la República Checa, donde esperamos ver de nuevo en acción a Yonny Hernández. Por cierto, Mossey, el piloto que remplazó a Yonny quedó en la primera manga en el puesto 17 y en la segunda fue 14.
Tom Sykes se reafirma como el piloto con más poles en la historia del WSBK.
Así comenzó la primera manga del SBK el día sábado, con Sykes en primer lugar y Rea en segundo puesto, mientras tras ellos llegaba Van Der Mark.
Buen fin de semana para el piloto holandés, quien además de hacer historia, subió en la general.