Este fin de semana los pilotos del Mundial de Superbike, estrenarán escenario en tierras Argentinas, concretamente en San Juan donde se encuentra ubicado el nuevo trazado de Villicum, aquí les tenemos algunos datos curiosos para esta nueva fecha del WSBK.
San Juan Villicum es el circuito número 48 a donde ha llegado el Mundial de Superbike, la última incorporación al calendario del SBK fue en el 2015, en Buriram, donde debutó MotoGP hace apenas unos días.
Por primera vez el Mundial de Superbike llega a tierras argentinas y se convierte en el país número 24 en albergar dicha competencia. Igualmente será la primera vez que un campeonato de talla mundial llegue a Villicum.
La pasión por los deportes a motor han llevado a tres argentinos a estar en el World Superbike, son ellos Nestor Amoroso (Monza 1993), Leonardo Esteban (Misano 1994) y Leandro Mercado quien están el el campeonato desde el año 2012.
Yonny # 68, Loris Baz #76 y el argentino Tati Mercdo #36 en la cita de Laguna Seca
En caso de que Jonathan Rea, recién coronado campeón del mundial, gane en Argentina lograría igualar el récord de Colin Edwards con 9 victorias seguidas.
Pero además de victorias, Ducati espera llegar pronto a un nuevo podio, con el que sumaría la cifra de 888, así recordaría a la emblemática Ducati 888 con la que corrieron desde 1989 hasta 1995 y que se convirtió en la más exitosa de la historia con 69 victorias en el WSBK.
Además de Leandro Mercado, esperamos contar con la presencia de Yonny Hernández, en el continente suramericano. Recordemos que en la cita anterior del calendario del WSBK, Yonny no estuvo presente y corrió en su moto el que será su compañero en el 2019.
Otro de los locales que estará en Villicum, es el chileno Maxi Scheib, quien subirá a la MV Agusta de Jordi Torres, pues el piloto español se quedó sin su montura por haber tomado la Ducati de Rabat para reemplazarlo en varias carreras de MotoGP.