Campeonato Latinoamericano de Supercross en Argentina, MONSTER ENERGY SX CHAMPS SERIES 2023
Se disputó por segundo año consecutivo el campeonato de supercross latino y tuvo como escenario la ciudad de Pinamar en la costa argentina.
Con récord de público, un estadio lleno de fanáticos del rugido de los motores 2T y 4T, saltos combinados y de adrenalina se corrió un nuevo campeonato latinoamericano de supercross con pilotos de Ecuador, Brasil, Venezuela, Uruguay y Argentina.
El campeonato tuvo tres fechas: 20, 25 y 28 de enero con grandes batallas y gran fervor del público que alentó a sus pilotos preferidos. Una pista exigente pero extremadamente divertida para los pilotos, con una gran combinación de saltos y curvas que exigen a los pilotos al máximo.
Los coronados fueron:
En la categoría mayor MX1 el brasileño Lucas Dunka se coronó campeón luego de haber participado el año pasado y quedando fuera de competencia, en esta revancha realizó una tarea muy prolija y con un manejo extremadamente controlado sobre su KTM, los acompañantes del podio son; en segundo lugar quien era favorito a quedarse con el título el piloto ecuatoriano crecido en Perú pero radicado en Brasil Jetro Salazar, quien luego de algunos errores en pista a lo largo del campeonato no le alcanzó para superar a su amigo Lucas Dunka. En el tercer puesto quedó el mejor argentino, el piloto de Santa Fe Joaquín Poli, que tuvo noches muy difíciles con un buen ritmo de carrera y algunos desaciertos a la hora de elegir líneas y sobre pasos. A dos puntos y abajo del podio quedó Hector Assuncao, no le alcanzó para llevarse un trofeo pero si la ovación del público haciendo una tarea muy prolija, el piloto también nacido en Brasil quien tiene 6x Campeón Brasileño de Motocross y 5x campeón del Arenacross en su país.
Respecto a la categoría MX2, el espectáculo fué impresionante, el podio se lo llevó el piloto de Burzaco Maximo Caceres quien es entrenado por Demian Villar el campeón de la MX3 por segundo año consecutivo. El gladiador según lo apodan los relatores, ha demostrado ser un piloto sumamente completo a la hora de conducir su Honda del Team Pighetti, sólido y constante haciendo un campeonato muy pensado y con buena soltura para resolver las combinaciones creadas por Lucas De La Fuente (Diseñador y Constructor de la pista), el piloto se formó también en EEUU donde participó de competencias durante algunos meses.
El cordobés Tomas Moyano se quedó con el segundo puesto muy cerca de la punta, siendo el piloto más rápido del campeonato en su categoría, no le alcanzó por los errores cometidos en la última fecha pero realizando una gran actuación. El uruguayo German Bratschi se coloco en la tercera posición del campeonato luego de haber sufrido una serie de caídas y desaciertos que lo dejó fuera de la pelea del campeonato.
El legendario Damián Villar quien tiene en su vitrina personal 15x Campeonatos nacionales y provinciales de Motocross, ganó Supercross, también tiene el reconocimiento en el año 1998 de obtener un Enduro del Verano, hoy dicta clases de motocross para el entrenamiento de pilotos. El demonio (sobrenombre obtenido por su manejo) fué coronado una vez más como el rey del Supercross, el mérito es doble, ya que se encuentra sin correr en ningún campeonato local y con 43 años de edad sigue demostrando que con trabajo, disciplina y dedicación se forma un buen piloto de motocross. Hoy en su escuela pilotos de motocross radicada en Burzaco y viaja al interior del país haciendo escuela del deporte; con directivas precisas y bien calculadas hace crecer a los pilotos en el manejo y la velocidad de manejo, todo ese conocimiento que lo cosecha hace más de 25 años de estar en competencia, lo vuelca no solo con sus alumnos sino también en las pistas.
En el segundo puesto lo obtuvo el Tigre José Felipe quien estuvo muy cerca de consagrarse campeón pero en la última fecha del campeonato en el peralte de la primera curva luego de la largada Damián Villar le aplicó un Block Pass demostrando su jerarquía en las pistas haciendo que pierda varias posiciones. Por último completó la fecha Dario Arco debutando en la MX3 y haciendo una muy buena tarea de curvas y fluidez para la salida y aceleración.
Gesell partido de la costa argentina, ya se encuentran anotados pilotos americanos, europeos y centenares de latinos para disputar este gran evento.
Ver más info en: https://endurodelverano.com.ar/
Esperamos que en las próximas ediciones puedan llegar más pilotos latinos a participar de este tipo de eventos.
Nota: Lucas E. M Schiaffino Benitez periodista de www.listospararodar.com
Para ver las imágenes, pueden hacer clic en el enlace de Facebook que ven a continuación