Comenzó temporada…
Una nueva experiencia arrancó este fin de semana en Australia para el colombiano Martín Cárdenas, a quien vemos en la grilla de partida del WSS.
Una vez más los semáforos se apagaron en el circuito australiano de Phillip Island para dar inicio a la temporada número 25 del Mundial de Superbike, que celebró con podios y buenas carreras sus cinco lustros, allí también Colombia contó con presencia con el piloto de supersport Martín Cárdenas.
Desde las primeras salidas a la pista, Martín arrancó con mucha energía ubicándose en los puestos que le permitirían pelear por una buena ubicación en la grilla de partida y fue así como el colombiano partió desde el puesto 14, donde la pole fue para el francés Jules Cluzel sobre la MV Agusta.
Si bien en el mundial de superbike se corren dos mangas en cada cita, en supersport solo se corre una y eso implica menos puntos a disputar y menos oportunidades de sumar.
Lamentablemente las cosas no se dieron al 100% para Martín, que debió abandonar a 4 giros del final de la carrera, al parecer por un problema con las llantas de su Honda.
Tendremos que esperar a la próxima cita del Mundial para volver a ver a Martín luchando por los puntos, esto será en Tailandia el 22 de marzo.
Una vez arrancó la carrera Martín salió con todo a la pista, pero las cosas que arrancaron bien para el colombiano, se complicaron y debió abandonar cuando se hacía la vuelta número 14, a 4 giros del final. Sin embargo las estadísticas nos dicen que el #36 logró una velocidad máxima de 286 km/h en la vuelta número 3 y su mejor crono fue de 1.34.816 durante el décimo giro.
Al final la bandera a cuadros la vio primero Jules Cluzel quien lidero de principio a fin e hizo el uno y dos con su compañero L. Zanetti sobre las MV Agusta y el tercer puesto fue para el compañero de escuadra de Martín, Gino Rea en la Honda del CIA Landlords.
Jonathan Rea parece que quiere revalidar su título en el Mundial de Superbike y esta vez sería de la mano de Kawasaki.
Kawasaki y Aprilia ganan en WSBK
Jonathan Rea (Kawasaki) partía desde la pole y aprovechaba su ubicación para ganar la carrera luego de un duelo muy interesante entre él y Leon Haslam (Aprilia).
Luego de los primeros compases, la punta estaba en manos de Rea, Haslam y Davies (Ducati) quienes debían mantenerse en la lucha durante 22 vueltas y fue en ese lapso que brillaron algunos de los debutantes como Jordi Torres (Aprilia) y Michael van der Mark (Honda), que se colaron entre los primeros y mostraron sus garras.
Otro que captó la atención de los medios y la afición fue el veterano Troy Bayliss (Ducati), que en la primera manga terminó en el puesto 13, nada mal para un piloto de 45 años que está retirado.
Al final el podio de la primera manga fue para Jonathan Rea (Kawasaki), Leon Haslam (Aprilia) y Chaz Davies (Ducati).
Van der Mark, debutante en Superbike afiló las garras para su carrera número uno.
En la segunda manga la revancha se le dio al piloto de Aprilia, Leon Haslam quien luego de brindar un buen espectáculo a la afición dejó claro que el primer lugar del podio solo está seguro al cruzar por la línea de meta, cuando superó por 10 milésimas de segundo a quien fuera el número uno en la carrera de apertura de temporada, Jonathan Rea.
Tal y como en la primera manga los debutantes querían lucirse ante los espectadores y uno de ellos fue van der Mark que llegó a estar en el primer lugar, pero a 4 giros del final quedó fuera de combate, al igual que Jordi Torres que se había accidentado en la vuelta anterior.
Los resultados de la segunda manga dejaron en lo más alto del podio al británico Leon Haslam, seguido por el vigente número uno del mundo Jonathan Rea y con ellos repitió en el tercer puesto Chaz Davies.
La segunda manga fue el desquite para Haslam que le ganó por muy poco a Rea el primer lugar.
Los americanos
Leandro Mercado, el piloto argentino había logrado una buena clasificación para la grilla de partida, pero un error de su equipo hizo que fuera penalizado y debiera perder su puesto para partir desde el último lugar, aún así Mercado terminó 12 en la primera manga y 11 en la segunda.
En cuanto al piloto estadounidense, Larry Pegram, que corre con el Team Hero EBR, en la primera manga fue 18 y en la segunda mejoró al terminar en el puesto número 14.