En un año donde la categoría reina del motociclismo de velocidad no ha tenido aún su primera carrera, mucho se ha especulado sobre el Mercado de MotoGP.
Algunos equipos han tomado la delantera y han renovado o han contratado nuevos pilotos. Otros siguen en la balanza.
Los años dorados de Rossi están lejos, pero el italiano no quiere dejar de correr y menos dejar Yamaha
Valentino Rossi es uno que está más que fijo en el Petronas Yamaha, un equipo satélite, donde el italiano correrá con su pupilo Franco Morbidelli.
Se dice que tendrá una moto de primera, con todo el soporte de la marca de los diapasones. Este anuncio podría ser oficializado en la cita de Jerez el 19 de julio.
Ducati
Por su parte Andrea Dovizioso, quien aún no tiene nada fijo para el año siguiente, ahora solo piensa en recuperarse de la lesión del hombro ocurrida hace poco en una carrera de motocross.
La ventaja es que Ducati tendría así la sartén por el mango y esperará hasta agosto para decidir si renueva con el #04 o si busca un nuevo piloto.
Dicen algunos medios europeos que Dovi, estaría contemplando un año sabático, en caso de no contar con la moto que quiere, así volvería a competir en el 2022.
Si bien Lorenzo se despidió de las competencias en el 2019, ahora parece estar tentado por Ducati para volver a correr
Jorge Lorenzo ha dicho recientemente que si hay una moto de fábrica, él podría volver a correr, algo que en pocas palabras se entiende como: Ducati, quiero esa moto para mí.
Pero además de la opción del #99, está Johann Zarco quien tendrá la posibilidad de demostrar su valía con la moto italiana, en el Avintia Reale, y eso podría ser la opción para que el francés entre al equipo oficial de Borgo Panigale.
Recordemos que Danilo Petrucci ya firmó con KTM pero para el Tech3, al igual que Iker Lecuona, mientras tanto Miguel Oliveira dará el salto al equipo oficial.
Márquez y Honda
Honda también tiene algunas sorpresas para esta atípica temporada, ya es casi que fijo que el menor de los Márquez pasará al LCR y dejará su moto a Pol Espargaró, y será el nuevo compañero de Nakagami, el único japonés en MotoGP y quien tiene el mayor patrocinador del equipo de Lucio Cecchinello.
Entonces en la cuerda floja estaría el británico Cal Crutchlow, quien también es el único en la parrilla de la categoría reina, algo que por temas de negocios y patrocinios, para el mismo Carmelo Ezpeleta es vital que siga en MotoGP.
Por ahora las opciones no para Cal no son muchas, de pronto tendría la Aprilia de Iannone, si la sanción sigue su curso.
Entre tanto será tener paciencia, para ver cómo termina el Mercado de MotoGP para el año siguiente, luego de un 2020, único.