Mucho se ha hablado recientemente del famoso chasis Kalex en el equipo HRC de MotoGP, pero ¿Qué es realmente este chasis y por qué es el as bajo la manga de Honda para mejorar su desempeño?
Lo primero es aclarar que ‘KALEX Engineering’ es una empresa alemana con sede en la ciudad de Bobingen, con más de 50 años de experiencia especializada en el diseño, desarrollo, elaboración y fabricación de productos de alta tecnología para los deportes de motor y motocicletas, con un uso especializado de alto desempeño.
La fábrica de Kalex es la que provee de chaises a la mayoría de motos de la categoría intermedia
Kalex Engineering actualmente es el principal proveedor de chasis para Moto2 siendo también quien más títulos acumula con motos vencedoras portando su estructura. Si bien cada constructor puede fabricar su chasis, Kalex destaca por enfocarse netamente en esta disciplina, pues milímetro a milímetro buscan la perfección en cada parte, mediante el uso de herramientas de última tecnología como tornos CNC (Control numérico por computadora) y mano de obra artesanal altamente capacitada, que fabrica cada componente teniendo en cuenta parámetros específicos como la dimensión del motor, configuración de motor, cifras de entrega del motor, peso y dimensiones del piloto y geometrías del carenado entre muchas otras.
Cada detalle en el chasis Kalex es trabajado con precisión de la más alta ingeniería. Recordemos que las motos que los usan son sometidas de altas velocidades y mucha presión
La luz al final del túnel para Honda
Si bien el HRC ha tenido un evidente bajón en los últimos años debido a la ausencia de su estrella Marc Márquez, es evidente que, debido a esto, no se esmeraron en dar actualizaciones más personalizadas de sus motos a otros pilotos como el talentoso Joan Mir o mucho menos a Alex Rins en el LCR, ya que Nakagami es el piloto designado para probar piezas y elementos nuevos para Honda. Debido a esto las directivas de la japonesa tomaron la muy osada decisión de trabajar con Kalex y pedirles un nuevo chasis en búsqueda de mejorar el desempeño.
Las pruebas preliminares no pudieron arrojar mayores resultados debido a la premura y los diversos acontecimientos como las caídas de Mir nada más con una vuelta y media sobre el nuevo chasis; Stefan Bradl quien es el piloto probador oficial de Honda tampoco pudo aportar mucho más allá pues para saber si algo realmente funciona requiere pruebas tras pruebas porque en esta competencia se trata de milésimas de segundo. Sin embargo Marc Márquez dio una luz para Honda en la carrera en Le Mans donde a pesar de haberse caído a 2 vueltas del final, demostró que el nuevo chasis tiene virtudes para hacer la Honda más competitiva.
El chasis Kalex en las palabras de los protagonistas
Marc Márquez tuvo que usar sí o sí el nuevo chasis en el gran premio de Francia en Le Mans pues debido a sus 2 caídas previas a la carrera se vio forzado a usar el Kalex para la carrera, así que fue un bautizo de fuego para la nueva pieza.
Como es costumbre en el catalán, llevó su moto al extremo por lo cual a dos vueltas del final cayó, pero posteriormente describió el chasis Kalex como muy maniobrable y ligero, que se ajusta muy bien al rendimiento del V4 de Honda, facilita la frenada y los cambios de giro en el paso por curva; Aunque también fue concreto en expresar que le falta desarrollo para llevarlo al punto de estabilidad que necesita para ser 100% competitivo.
Mir se ha mostrado un poco más escéptico frente al nuevo chasis y se siente relegado, pues menciona que el desarrollo se centra en Marc haciéndolo a el a un lado, pero también fue contundente en decir que trabajará con este nuevo chasis para demostrar su talento como piloto en la categoría reina.
Stefan Bradl por su parte continúa aportando datos que son de suma importancia para esta nueva etapa de Honda.
El reto de Kalex
Kalex engineering busca con este desafío demostrar porque se consideran los mejores del mundo en cuanto a desempeño de chasis, bastidores y otros elementos de alto desempeño y se esmerarán junto a Honda para llevar la marca a lo más alto del podio. Habrá que esperar para ver que nos entregaran los pilotos de Honda en el gran premio de Italia el 11 de junio, ya con un chasis más probado y con más ajustes.