Mundial de arena en Argentina, FIM Sand Races World Cup. El británico Todd Kellet se quedó con lo más alto del podio, luego el francés Camille Chapeliere y el tercero fué argentino Agustín Poli. En ATVs el rey de la arena sigue siendo Jose Guerra.
El evento más importante de motos y cuatriciclos volvió a disputarse en la costa Argentina en las arenas geselinas, luego de dos años consecutivos sin Enduro del Verano, alrededor de 1100 pilotos y cerca de 200.000 espectadores estaban ansiosos de que este evento vuelva y esta vez se incorpora a la copa mundial de arena.
Como todos los años se realizó la competencia en Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina a unos 400 km de la Ciudad de Buenos Aires, es un espectáculo único en el mundo, concurrieron más de 200.000 espectadores, las principales marcas y figuras más representativas del motociclismo.
Camille Chapelier en acción Foto: Nico Mena
Respecto a la carrera principal de motos, los podios fueron para el actual campeón del Enduropale Le Touquet de Francia Todd Kellet (obtuvo 50 puntos y es el puntero del campeonato FIM con 100 puntos), el segundo puesto fué para el francés Camille Chapeliere (obtuvo 32 puntos) y el tercer puesto fue una gran sorpresa, el argentino más chico de los hermanos poli se quedó con un gran 3er puesto Agustín Poli, quien supo mostrar que los argentinos en la arena dieron batalla, luego de hacer una carrera contundente con unos tiempos muy similares por vuelta, sin cometer errores y haciendo una carrera inteligente a la hora de sobrepasar rezagados y elegir las líneas de mayor velocidad, hizo que al holandés no le alcanzara para trepar un peldaño del podio . La vuelta más rápida de la carrera fue para el último campeón Rodrigo Landa, el piloto de Magdalena provincia de Buenos Aires consiguió un valioso 5to puesto tras completar los 12 kilómetros de pista en 6:05 minutos, teniendo una salida magnífica del partidor.
En la competencia participaron pilotos europeos como el belga Yentel Martens,(quien ya había participado en un EDV), en esta edición obtuvo el 4to puesto, otros europeos como Daymond Martens y Van Berkel Lars quienes son figuras en la arena. A su vez, llegaron muchos latinos que intentaron obtener un puesto alto en las colocaciones, más de 40 chilenos entre motos y cuatriciclos cruzaron la cordillera para vivir un fin de semana lleno de adrenalina, los paraguayos no se quedaron atrás y ni hablar de los uruguayos que siempre están muy presentes en las competiciones argentinas.
¿Qué pasó con los ATVs?
En ATVs el mejor fue el argentino José Guerra y es el último campeón de la edición 2020 defendió el título como mucha altura ante los pilotos locales e internacionales. El segundo colocado fue Pablo Vera, se llevó los 50 puntos disputados en la FIM Sand Races World Cup obteniendo el primer puesto, seguido de los franceses Pablo Violet y Michel Trannin. Aunque los locales Lucas Estomba y Facundo Fauret fueron los consecutivos conquistadores de la fecha en el EDV. Resultados ATV
Con gran convocatoria de pilotos se destacó la técnica de manejo y de competencia.
Foto: Lucas Bylo
Que pasó en la previa de la carrera:
En el circuito estuvieron girando los hermanos Benavídez, Kevin piloto oficial del team Red Bull KTM Factory Racing fue consagrado el último campeón de la edición Dakar 2023, Luciano su hermano forma parte del equipo oficial de Husqvarna Factory Racing se los vieron volar en las arenas geselinas antes de viajar a su competencia del rally de Abu Dabi donde Kevin sufrió un grave accidente con fractura expuesta de fémur, lo cual lo dejó fuera de competencia.
También el viernes se vivió la carrera de SX en arena para las motos donde los coronados fueron en SX Todd Kellet, Matheo Moit y Camille Chapeliere, y el sábado el superAtv los primeros puestos fueron para; Benjamin Araujo, Lucio Mercogliano y Tomas Salamen.
Hay equipos que hace más de 60 días que entrenan para esta competencia, pilotos profesionales y amateurs se mezclan para dar un espectáculo internacional más grande de latinoamérica. Esta vez estuvo vinculado a una fecha internacional del mundial de arena lo que hizo que la carrera fuera más corta, en términos de tiempos, pero a su vez más exigente para los pilotos profesionales argentinos con mayor entrenamiento. Las motos y ATVs necesitaron mejores seteos de suspensión y motor, en virtud de poder alcanzar la velocidad que traen los pilotos extranjeros.
Respecto a los pilotos amateur se preparan hace meses bajo distintas recomendaciones de los más experimentados como Demian Villar, uno de los pilotos más destacados de los últimos 15 años de motocross argentino, ganador de una de las ediciones del EDV, más de 5 veces campeón nacional de motocross, entre otras competencias (quien dio una clínica de manejo en Arena) señaló: “para el EDV necesitas una buena base física y como mínimo instalarse 2 semanas antes de la carrera para entender la arena” eso quedó demostrado en la exigencia de la pista y la duración de la carrera hizo que los pilotos más experimentados puedan alcanzar resultados más bajos en los promedios generales de carrera.
Foto: Lucas Bylo
Foto: Laura Kruger
Nota: LISTOS PARA RODAR – Productora Audiovisual
Fotos: PRENSA CONAM