Luego de la espera de un año, ha comenzado un nuevo Dakar, esta vez la versión 41 por primera vez desde que se corre en América Latina, se hace en un solo país, por lo que muchos creen conocer el terreno de toda la carrera, pero la organización se ha esmerado en poner un poco de todo en las hojas de ruta para este 2019. Cuatro representantes colombianos estarían presentes en Perú, una dupla en carros, un debutante en motos con Giordano Pacheco, dos en cuatris Nicolás Robledo y Christian Cajicá, este último no pudo llegar hasta Lima para estar en la partida, por lo que solo tenemos un participante en cada una de estas tres categorías.
Barreda Bort, se quedó con la primera especial del Dakar 2019.
La primera especial fue de tan solo 84 kilómetros puntuables, con un enlace de 247 km. A pesar de ser una etapa corta dos pilotos en motos quedaron por fuera de carrera, de los 137 que partieron en la mañana, solo 135 terminaron la primera jornada disputada entre Lima – Pisco. El primero en la especial inicial fue el piloto de Honda, Joan Barreda Bort, seguido por Pablo Quintanilla en su Husqvarna y Ricky Brabec con la Honda. Por su parte el colombiano, Giordano Pacheco, terminó en el puesto 117, sobre su Kawasaki. La primera KTM fue la de Sam Sunderland, en quinto puesto, por detrás de la Yamaha de Adrien Van Beveren.
En la Yamaha el piloto francés, Adrien Van Beveren y junto a él, Al Attiyah y su navegante.
En cuatris Cavigliaso, puso al Yamaha en primer lugar, mientras Nico Robledo terminaba en el puesto 22, con su Can-Am. Lamentable en esta categoría la situación que padeció el boliviano Juan Carlos «Cahvo» Salvatierra, quien finalmente no logró tomar la partida en Lima, por el tema con su cuatri.
Robledo sobre «Lola» su Can-Am, en la primera especial del 2019.
En los Side by Side, Varlea domina con un Can-Am. Esta categoría ha recibido nuevos participantes, entre los que están el campeón de cuatris, Ignacio Casale y el motociclista Farres Guel, por citar algunos.
En los carros, Nasser Al Attiyah llevó la Toyota al primer puesto, detrás del catarí está Carlos Sainz con su Mini.
En los camiones el ruso Nikolaev se impuso en la primera jornada con su Kamaz, veremos cómo siguen los gigantes del Dakar a lo largo de la competencia.
Pisco-San Juan de Marcona
Con un enlace de 211 km y una especial de 342 km, esta nueva jornada contó con la particularidad de la partida de los coches antes que las motos, algo diferente que para algunos es interesante, pero para otros es molesto por las huellas y el polvo.
En la segunda especial, el mejor en dos ruedas ha sido el piloto de KTM, Matthias Walkner. Detrás del vigente campeón, están las Honda de Ricky Brabec (a tan solo 3 segundos de diferencia con el de KTM) y Barreda Bort.
Walkner suma una nueva especial en su palmares y pone a la KTM en primer lugar en la segunda jornada de este 2019.
Al parecer la moto de Giordano tuvo una falla mecánica que dejó al colombiano, radicado en Chile, por fuera del Rally Dakar. Triste noticia para el piloto independiente que primero debió superar el incendio en su Kawasaki, a días del inicio de la carrera y ahora es la mecánica la que lo ha dejado por fuera de la que era su primera vez en el Dakar.
Giordano no ha contado con la suerte de poder terminar este Dakar, pero así es esta competencia.
En los SxS, «Chaleco» López se impone ante sus rivales, superando a Varela, luego de 5 años por fuera de la competencia. Francisco se está adaptando a su nueva montura, pero por lo menos ya tiene la primera especial en su haber en este nuevo reto para el piloto chileno.
En los autos Loeb se queda con la especial, sobre el Peugeot no oficial con que corre el piloto francés, superando así a Nani Roma con el Mini. Hoy la situación no ha sido igual para el príncipe catarí que quedó lejos de la punta en tu Toyota.
Por nuestras redes sociales estaremos compartiendo la información sobre cómo terminan los colombianos que siguen en carrera. Por ahora sabemos que los pilotos de carro del MS2 terminaron la segunda jornada en el puesto 69. Solo nos resta saber la posición de Nico Robledo en cuatris.