Como cada año, los seguidores del Rally Dakar estamos atentos al desarrollo de las rutas y las fechas para las inscripciones y demás, pues bien ha llegado la hora de conocer algunos de esos datos, que con lo ocurrido el año pasado con Chile y Perú, es mejor no pensar que es algo definitivo.
Las fechas previstas para la competencia del 2017 son del 2 al 14 de enero y esta vez tres países se suman al recorrido del gran rally, son ellos Paraguay, que incursiona por primera vez en el Dakar, para luego seguir a Bolivia y terminar en Argentina.
Asunción, será la ciudad que recibirá a los pilotos y equipos para el inicio del recorrido que luego los llevará a Bolivia donde correrán 5 etapas pasando por el lago Titicaca y tendrán un descanso en La Paz. Luego será el turno de Argentina donde la geografía y los cambios de clima serán el plato fuerte de los pilotos y sus máquinas.
Estas fueron las palabras de Etienne Lavigne, Director del Dakar, tras la presentación de este miércoles, ante la prensa europea:
Desde sus comienzos, la carrera representa el nivel más alto de aventura al alcance de los amateurs. En otros tiempos, estas cimas estaban simbolizadas por el Árbol de Teneré (Níger), la Roca Elefante (en Mauritania) o las márgenes del Lago Rosa (Senegal). Más tarde, el rally cruzó el Atlántico pero esto no significó confrontar a los pilotos a un desafío de marinos. Por el contrario, la travesía se topó con la altura… la verdadera. Los pilotos conocieron el Paso San Francisco al cruzar la Cordillera de los Andes, se maravillaron con los relieves de las provincias de Salta y Jujuy, y descubrieron la magia del lago salado de Uyuni, ubicado a 4 000 metros por encima del nivel del mar. En el 2017, la exploración continúa en América del Sur, con un recorrido que llevará la mayor parte del tiempo a los competidores a rutas y pistas inéditas. La competencia será recibida por un nuevo país: Paraguay, el nº 29 y por su capital, Asunción. En esta edición, la nº 39, la visita a Bolivia tomará una nueva dimensión, con 5 etapas en total y pasajes sobre los márgenes del Lago Titicaca y el día de descanso en La Paz, la capital más elevada del mundo. Finalmente, los que pretenden el título se activarán en una diagonal trazada en el mapa de Argentina, en dirección a Buenos Aires, la fiel.
Las inscripciones para los competidores se abren el 15 de mayo y cerrarán el 15 de julio, para las motos y los cuatris.
A mediados del mes de noviembre tendremos la ruta de la carrera que será presentada ante los medios y los competidores.