La velocidad tiene una nueva cita que comienza el 31 de agosto y va hasta el 6 de septiembre, se trata de la semana de la moto, en Termas de Río Hondo, el mismo escenario que acoge al Mundial de MotoGP en tierras argentinas y allí pilotos de varios países del nuestro continente estarán presentes para disfrutar de las aceleraciones.
Este evento cuenta, en la organización, con Chicho Lorenzo promotor de las escuelas de manejo y de formación de pilotos, quien ha sido el mentor de muchos talentos en la velocidad, entre ellos su propio hijo Jorge Lorenzo y entre las actividades programadas para la semana estarán las carreras, música, encuentro de viajeros, eventos recreativos y muchas comidas regionales.
La Semana de la Moto tendrá entre los pilotos a hombres y mujeres de diversas latitudes, entre ellos habrá una numerosa delegación colombiana que gracias a un esfuerzo propio y con sus recursos, muy limitados por cierto, han viajado hasta el circuito argentino.
Entre los deportistas que nos representarán en tierras del sur están: Sebastián Osa # 811 (Antioquia), diego Castro #220 (Nariño), Joaquín Duque E. #824 (Antioquia), Camilo Cajamarca Becerra #978 (Bogotá), Reinaldo Rendón #733 (Bogotá), diego Castro #220 (Nariño), César Valdivieso (Santander), Daniel R. Estrada #778 (Nariño), Joe Andrés Gonzáles #730 (Bogotá), Álvaro Plazas #137 (Valle), Luz Ángela Lozano #573 (Valle), Alfonsito Linares #227 (Bogotá), Nikolay Mackiu #53 (Bogotá), Alejandro Vanegas #143 (Antioquia), Jhonatan Suárez #373 (Bogotá), Jorge Chaparro #777 (Bogotá), Stephanie Guerrero #789 (Nariño), Joe Cely #56 (Santander), Lorena Paez (Bogotá) e Iván Hernández #235 (Bogotá), además nuestro piloto Jose Fernando Montoya, quien fuera campeón de 200cc 4T en el GP Colombia, estará pero representando a Ecuador, donde vive actualmente.
Además de los colombianos, les contamos que habrán 43 argentinos, 18 uruguayos, 38 chilenos y 9 peruanos, entre otras delegaciones para completar la lista que incluye 19 nacionalidades.
Como decíamos hace poco cuando hablamos de la noticia del Red Bull Romaniacs, no hay fronteras para nuestros deportistas que se las ingenian para llegar hasta los extremos del continente o del mundo para competir en los eventos que más disfrutan, en este caso la velocidad en Argentina. Trataremos de seguir el desarrollo de este evento que promueve el deporte entre los latinos y que busca abrir nuevos espacios para los pilotos americanos.