35 años tuvieron que esperar los británicos para volver a tener en el primer puesto del podio a uno de los suyos, y fue justamente el #35, Cal Crutchlow el que lo hizo de la mano del LCR Honda.
Con Marc Márquez como dueño de la pole, Jorge Lorenzo y Andrea Iannone compartiendo la primera fila, las cosas estaban pensadas para que el de Honda tomara con facilidad la punta de la carrera, pero las condiciones de la pista húmeda y declarada de bandera a bandera, le complicaron las cosas a más de uno, incluidos los punteros que al apagarse los semáforos quedaron rezagados, mientras las Ducati se hacían con la punta y dominaban buena parte de la carrera, haciéndonos llegar a pensar con un podio incluso para las de Borgo Panigale satélites, con Héctor Barberá y Scott Redding entre ellos. Pero nada está escrito en las carreras y hasta que no ondee la bandera a cuadros no se puede tener un vencedor y eso lo demostró con creces el británico Cal Crutchlow, quien tras una increíble remontada exprimió al máximo su Honda privada hasta llevarla al primer puesto a 7 giros del final, dejando claro que sus llantas duras, habían sido una apuesta ganadora.
Así comenzaba la carrera en el Gran Premio de la República Checa.
Mientras el de Honda se hacía con la punta, otro que venía en plena caza era Rossi, quien como lo dijo uno de los locutores «olía la sangre» de sus presas, tanto así que a 5 giros del final ya era segundo. Pero seguía en juego el honor de Ducati con Héctor Barberá en el tercer lugar, pero las ganas de podio de Marc Márquez superaron el buen trabajo de Barberá y a tres vueltas del final, intercambiaban puestos para conformar así la terna que llegaría al podio, con Crutchlow como ganador, Rossi en segundo puesto y Márquez tercero.
Las Ducati llegaron a dominar la carrera, pero poco a poco fueron perdiendo lugares.
El que no ha podido disfrutar de las dichas del podio ni de los puntos, ha sido Jorge Lorenzo que debió cambiar de moto dos veces, perdiendo vuelta y demostrando una conducta poco deportiva, pues al volver a la pista se enfrentó con los que luchaban por el podio como si él fuera parte de los que disputaban un lugar en la terna, pero al no ondear una bandera azul, parecería que dicha conducta no fue reprochada por la dirección de carrera.
Mientras en la cabeza estas eran las situaciones que vivían los protagonistas del fin de semana, en el grupo estaba Yonny Hernández que lograba hacer una muy buena carrera y volvía a la zona de puntos, terminando en el puesto 11, lo que sin duda será una motivación extra para el colombiano.
Al final Loris Baz se quedó con el puesto de su compañero Héctor Barberá. Por fuera de carrera terminaron, Andrea Dovizioso, que fue uno de los pilotos de punta, Bradley Smith y Aleix Espargaró.
Lo que está muy claro es que esta carrera nos permitió ver cosas muy interesantes en pista y un espectáculo que hacía rato no veíamos, con los adelantamientos de Crutchlow y Rossi, al igual que con las Ducati en busca de un podio total para la marca italiana.
En Moto2 la lluvia estuvo presente todo el tiempo y eso afectó a los pilotos y a los resultados, pero también pudimos disfrutar de una carrera interesante, con Jonas Folger en el primer puesto del podio y compartía honores con Alex Rins y Sam Lowes, mientras Johann Zarco cruzaba la meta en el puesto #11.
El podio de Moto2 no contó con el actual líder del campeonato en su tres puestos, pero Zarco aún tiene la ventaja.
En Moto3 otro británico celebraba con todo, se trata de John McPhee quien logró su primera victoria mundialista, confirmando su talento bajo la lluvia, luego de partir desde el 9° lugar, el británico cruzó la meta con más de 8 segundos de ventaja. Con este son dos sus podios desde la llegada al Mundial. Así el podio lo compartía con Jorge Martín que por primera vez llega al podio y lo hizo en segundo lugar, con ellos completó la terna Fabio Di Giannantonio.
Este británico ganó en Moto3 su primera carrera del Mundial.