Ya no es raro leer que Álvaro Bautista lidera en el Mundial de Superbike, pero que se vivió este fin de semana en Most con el español, impone un nuevo récord en el WorldSBK.
18 victorias en la temporada le dan un toque diferente al piloto de Ducati. Si bien las cosas no fueron ideales en la primera salida a pista del fin de semana. En la segunda carrera larga el piloto de la marca italiana sacó pecho al vencer de nuevo.
Toprak era el dueño de la primera plaza, pero una caída en la vuelta 17, dejó a Bautista con el campo libre para llegar primero a la meta. Detrás del español venían Jonathan Rea y Danilo Petrucci.
Nuevo récord en el WorldSBK, Álvaro logra 18 victorias en una temporada y aún faltan carreras
Así pues por la bandera a cuadros pasaba campante Bautista con más de 4 segundos de ventaja, esto no solo significó para él el triunfo, también 25 puntos que lo llevan a ampliar el margen de ventaja en el primer lugar por 74 puntos. Con este triunfo también sumó su victoria número 50 en el WSBK y como ya les dijimos impone un nuevo récord al ganar 18 veces en una sola temporada, algo que no ha hecho ningún otro.
Los del podio
La lucha por el segundo y tercer lugar se definió entre Rea y Petrucci. El piloto de Kawasaki estaba en el segundo lugar, pero en la última vuelta Petrux hizo su magia y logró superar por poco en la curva 21, quedándose así con el segundo puesto, su mejor ubicación en el campeonato de Superbike, hasta el momento. Con ellos subió al podio Jonathan Rea, quien sumó en la República Checa su podio número 256.
Sobre el accidente de Toprak, el Director de Carreras de Motos de Pirelli, Giorgio Barbier, dijo:
En la Carrera 2 de WorldSBK, con la nueva especificación trasera C0567, registramos tres casos de ampollas: Rea, Gardner y Razgatlioglu. En los dos primeros, las ampollas eran extremadamente pequeñas y no afectaron el rendimiento ni el resultado de la carrera, mientras que en el caso de Razgatlioglu, el neumático tenía dos ampollas más evidentes y los datos de telemetría muestran un desinflado repentino del neumático. Incluso si el ritmo de carrera del piloto de Yamaha fuera extremadamente alto y ninguno de los neumáticos de los otros pilotos mostrara signos de estrés o desgaste, este tipo de episodios claramente no deben ocurrir, por lo que realizaremos un análisis de laboratorio en profundidad de los tres neumáticos con ampollas para averiguar qué pudo haberlo causado.
Por lo menos se le abona a Toprak la vuelta rápida de la carrera con 1’31.951 s.
Es importante destacar la victoria de Jonathan Rea en la primera carrera del fin de semana donde superó una sequía de 252 días sin ganar. Bautista por su parte fue 12 en esa primera salida. En la Superpole Race Toprak se impuso y compartió el podio con Rea y Bautista.