Para muchos el nombre de Jorge Martínez «Aspar» solo les suena a nombre de equipo de MotoGP, coincidencialmente al equipo en el que corre el piloto colombiano Yonny Hernández, pero «Aspar» tiene una trayectoria a cuestas que dejaría a muchos con la boca abierta, esta que vamos a compartir a continuación, es una de ellas.
Antes les recordamos que Jorge fue cuatro veces campeón del mundo, tres en 80cc y una en 125cc.
En 1994, cuando aún se corría en el Sur del continente americano, el piloto de 125cc Jorge Martínez era debutante con el equipo de los tres diapasones y la temporada no había sido la mejor para el español que luchaba por sacarle el máximo a su montura, pero el motor no estaba para nada cerca a los de Honda. Era el Gran Premio de Argentina y en ese entonces se corría en el Autódromo Óscar A. Gálvez y allí se disputaba la penúltima cita del año.
A lo largo de la temporada «Aspar» había logrado dos podios con Yamaha, pero ninguna victoria, el problema radicaba en el chasis de la moto que no se acomodaba a la situación y fue así como los mecánicos del equipo por sugerencia de Jorge, modificaron la geometría cortándolo. Ya en el trazado gaucho, notaron que la moto iba mucho mejor que la original. Así comenzaron la carrera y el duelo entre «Aspar» y Noburu Ueda, fue parte del condimento que los espectadores pudieron degustar en esa carrera del 94. Finalmente Jorge Martínez se coronó campeón en Buenos Aires y cuando los ingenieros de Yamaha en Japón se enteraron, sin mucho alboroto los felicitaron pero les dijeron que no se les ocurriera hacer algo así de nuevo.
Ahora Yonny se pone en el puesto de Jorge para sacarle el máximo a la Ducati este fin de semana.
Así que las experiencias de Jorge Martínez, seguro han de ser un tesoro del que Yonny Hernández puede aprender mucho, esperamos que el nuestro pueda sumar puntos al final del fin de semana. Recordemos que el año pasado la moto sufrió un desperfecto que prácticamente la incendió mientras él rodaba por el trazado de Termas.
Mi objetivos es terminar entre los diez o doce primeros y creo que tengo una moto para lograrlo. Necesitamos luchar, durante todo el año, para estar entre los doce primeros clasificados. Estar entre los diez primeros sería muy bueno y si consigo algo más, perfecto. Pero al menos he de estar entre la primera y la duodécima posición.
Es un fin de semana fantástico, es como correr en casa. Es un circuito especial porque hay muchos aficionados y mucha gente animándome. Es muy bonito y espero que algún día podamos competir en Colombia pero por el momento vamos a Argentina y es el lugar más cercano en el que competimos así que estoy contento de pilotar allí, dijo Yonny.
Por tratarse del circuito del sur de américa, Yonny es uno de los protagonistas en los eventos que se han hecho en la capital argentina, circulando en sus motos por los sitios más emblemáticos de la ciudad, desde donde han invitado a todos para asistir al Gran Premio este domingo.
En un par de horas será la rueda de prensa y seguro Yonny estará entre los invitados.