Un fin de semana lleno de contrastes se vivió en el trazado de Le Mans, donde el clima, el nuevo asfalto, las noticias sobre la salud de Nicky Hayden y el sabor de las carreras fueron una rica mezcla para los paladares más exquisitos.
En la categoría intermedia, donde corre nuestro piloto colombiano, Tom Luthi partió desde la pole, pero ya en carrera Franco Morbidelli se ponía a la cabeza de carrera dominando a sus rivales con algunas maniobras extremas que al cruzar por la bandera de cuadros le valieron el primer puesto, el cuarto del año. Los honores los compartió con su compatriota Francesco Bagnaia y Tom Luthi. Así con cuatro victorias en cinco carreras Morbidelli ya suma un centenar de puntos y se afianza en el primer lugar de la general, seguido por Luthi y Alex Márquez que en esta carrera fue cuarto.
Las buenas noticias también llegaron a Colombia de la mano de Yonny Hernández quien partió desde el puesto trece y de nuevo se ubicó en el top 10, sumando puntos que lo llevan al puesto 16 e la general. Sin duda este resultado ha sido un buen regalo para Karlos Arguiñano, dueño del equipo, que en esta oportunidad viajó hasta Francia para acompañar a los pilotos en el trazado de Le Mans.
Estas fueron las palabras del comunicado oficial del equipo del #68
El colombiano mantenía la posición de salida en las primeras curvas, en el primer paso por meta era duodécimo. El grupo principal se rompió hasta en dos grupos y Yonny quedó luchando por la 14ª posición en la quinta vuelta. Pero poco después el colombiano pasa a liderar el grupo intentando recuperar más de dos segundos de desventaja, algo que consigue, cambiando constantemente sus opciones a medida que avanzaba la carrera, y siendo de los primeros en rebajar claramente sus tiempos respecto de los pilotos que rodban cerca de él, tanto delante como por detrás. En el ecuador de carrera, Yonny ya estaba en zona de objetivo e incluso mejoró sus opciones cruzando la meta en el grupo que luchaba por el 7º.
Pero Yonny también hablo de la carrera y de su rendimiento durante la cita en Francia:
Tuve muchos problemas con el tren delantero al principio, no podía girar con el tanque de gasolina lleno y tampoco parar la Kalex bien. Cuando las llantas estaban calientes he repetido el ritmo de entrenamientos y he comenzado a remontar. Espero para Mugello mejorar en los cronos. Es positivo estar de nuevo en el top10, pero queremos más. Dar gracias al equipo por el trabajo del fin de semana”.
En la categoría reina, el fin de semana pintaba muy bien para las Yamaha, incluso la del Tech3 a los mandos de Johann Zarco estaba en su salsa. La primera fila era encabezada por Viñales, que compartía con Rossi y Zarco. Una vez se apagaron los semáforos las cosas fueron dando giros interesantes e inesperados.
Así describió MotoGP la carrera de la categoría reina:
La gloria fue suya. La historia se escribe por sus protagonistas: Maverick Viñales (Movistar Yamaha MotoGP) se batió por primera vez en una lucha cuerpo a cuerpo por una victoria en MotoGP™. Y salió victorioso. No había dudas de que podía ser competitivo, pero ya ha confirmado que no teme a nadie, ni siquiera al mismísimo Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP). Ambos se batieron en una lucha que se recordará por muchos años: Johann Zarco (Monster Yamaha Tech3) se puso a tirar desde el comienzo de carrera. Viñales lo adelantó en la vuelta 5 e intentó escaparte, no lo consiguió. Rossi fue más paciente, dijo ayer que se sentía bien, y esperó a que las gomas de compuesto más blando del francés se desgastaran para pasarlo a falta de 6 para el final.
A partir de ahí, el nueve veces Campeón del Mundo se lanzó con el cuchillo entre los dientes a por Viñales. Consiguió reducir la distancia de 6 décimas que les separaban y lo rebasó a falta de 3 vueltas. La carrera parecía decidida, pero Viñales mostró su espíritu de Campeón, nadie le ha regalado nada. Sabiendo que en esa situación lo fácil sería dejarse llevar, siguió luchando y presionó a Rossi.
Ya en el último giro, el 46 cometió un error en la Curva 8. Se fue largo y Viñales lo aprovechó para colocarse de líder. Pero el último capítulo de esta lucha no estaba escrito: Valentino fue valiente, tal vez demasiado. El final de esta batalla se cerró en la Curva 11 del trazado francés, cuando Valentino forzó demasiado y perdió la adherencia del tren delantero. Se fue al suelo. Error de principiante, impropio de su categoría, que le aleja de la lucha por el Mundial. La primera batalla fue para Viñales, pero aún quedan muchos capítulos. Así las cosas, Viñales vuelve a recuperar el liderato del Mundial 17 puntos por delante de Pedrosa y con 23 sobre Rossi.