Terminó una vez más el Mundial de Velocidad, para algunos el balance ha dejado un sabor dulce y otros dirán que amargo, pero finalmente la diversión que ofrece este deporte sigue siendo una motivación para seguir de cerca cada carrera.
La única copa que seguía a la espera de nombre propio era MotoE, una categoría que debutó este año y que nos está llevando a lo que en un futuro será este deporte, cero emisiones. El piloto brasileño, Eric Granado, fue el vencedor en ambas mangas el fin de semana en Valencia, pero el mundial quedó en manos de Matteo Ferrari, el piloto italiano se erigió como el primer campeón de esta categoría que seguramente el 2020 tendrá muchos más fanáticos.
Matteo Ferrari se irguió como el número uno de la categoría MotoE y abajo el podio de la carrera dominical, con Granado al centro, Smith y Garzo
En MotoGP, la carrera quedó en manos de Marc Márquez, si bien no fue para nada entretenida, podemos decir que el final fue el esperado. Con el número uno del 2019, subieron al podio Fabio Quartararo, que sigue siendo el rival para el 2020 y Jack Miller, quien a pesar de ir con la moto satélite sigue sacando la garra para estar entre los pilotos de punta.
Rossi cayó dos veces en las prácticas libres.
Foto: Julio Cano de sietepicos.eu
Momentos poco gratos se vivieron cuando en la curva 6 del trazado de Valencia, Petrux perdió el control de la Ducati, acto seguido Zarco caía a metros con la Honda satélite y se sumaba a ellos el debutante Iker Lecuona con la KTM, pero el terror se apoderó de los espectadores cuando Zarco caminaba hacia las barreras de protección, de espaldas a la pista, y fue embestido por los talones por la KTM de Lecuona, haciendo que el galo diera una vuelta en el aire y no volviera a levantarse, por tal motivo se pensó lo peor y más cuando fue evacuado en camilla. Afortunadamente las protecciones de las botas del #5 evitaron que el hecho fuera grave y tras el GP, Zarco dijo que pronto estará listo para rodar de nuevo.
Al final del día Márquez, Dovizioso y Viñales llegaron a la gala de la FIM, para recibir sus reconocimientos. Al igual que lo hizo el HRC, que este año sumó la triple corona.
Jorge Lorenzo hizo su última carrera y al final del Gran Premio dijo: Me siento libre.
Foto: Julio Cano, de SietePicos.eu
Márquez no dejó pasar de largo la fiesta en Valencia, opacando un poco la despedida de Jorge Lorenzo quien dijo adiós a su carrera deportiva y, a nuestro modo de ver, merecía toda la atención que un pentacampeón se ha ganado.
Brad Binder se despidió de Moto2 a lo grande, con una victoria que lo dejó por delante de Luthi y Navarro. Por su parte Álex Márquez se quedó con las ganas de cruzar por la meta en Valencia, pero nadie le negará lo bailado y se lleva a casa el título mundial en la categoría intermedia. El que estuvo a punto de subir al podio en la última fecha, fue Manzi quien sacó todo el arsenal para quedarse con la tercera plaza, pero la experiencia de Navarro se impuso. En esta categoría el novato del año fue Fabio Di Giannantonio.
La categoría chica comenzó con un accidente múltiple que obligó a los jueces a ondear la bandera roja. El incidente hizo que se prendieran las alarmas cuando Dennis Foggia fue impactado por la moto de Tatay, quedando tendido en el piso, lo que obligó a los médicos a atenderlo inicialmente en el pavimento, mientras su moto ardía en llamas. Dennis fue evacuado en ambulancia y fue trasladado a un centro asistencial para las respectivas evaluaciones médicas.
La carrera se reinició y se pactó a 15 vueltas, y luego de unos cuantos giros, tres pilotos más se verían involucrados en un accidente, pero por fortuna cada uno de ellos pudo ponerse en pie por sus propios medios y la carrera continuó sin novedad. A lo largo de la competencia fueron más las bajas, incluyendo allí a Dallaporta, quien es el número uno de la categoría.
Finalmente subieron al podio Sergio García Dols, que se ganaba su primera carrera en la categoría mundialista, acompañado por Andrea Migno y Xavi Artigas.
Tras las despedida de Jorge Lorenzo, se especula si Álex Márquez será quien se quede con la Honda oficial, pero hasta el momento no hay un boletín del equipo que avale esta información.
En esta foto de Igor Cano, vemos a Álex Márquez, durante las prácticas del día sábado
No todo fue celebración, algunos también sufrieron por las caídas en Valencia. Foto: sietepicos.eu
Una vez más Rainer Herhaus nos trae los momentos más importantes del Mundial de Velocidad, aquí con Fabio Quartararo, debutante del año y número uno como piloto independiente.
Hasta pronto Jorge, esperamos verte en los circuitos como mentor de las nuevas figuras.
Foto: Rainer Herhaus