Bajo la tutela del Aprilia Racing, la marca italiana quiere enfocarse en las experiencias todoterreno de las altas y exigentes competencias de los Rally Raids más famosos del mundo. Para ello, Aprilia se alista con miras al campeonato 2024.
Desde Noale, tienen muy claro que las carreras todoterreno son una modalidad a la que había que volver. Recordemos que la marca ha participó entre los 80 y 90 con las Tuareg, en el famoso Rally Paris Dakar.
Es por ello que Aprilia se alista para volver al mundo de los Rally Raid, de la mano de su nueva Tuareg 660.
Cerruti es un experimentado piloto que dará la mano al proyecto «Back to Africa» de Aprilia
Este proyecto estará bajo la supervisión de Jacopo Cerutti, piloto con mucha trayectoria que le entregó a la marca de Noale 4 títulos italianos y uno europeo en la modalidad de Enduro. Más seis experiencias Dakar. Con ellos estará el piloto Francesco Montanari, practicante de Enduro que tuvo una gran actuación en el 2022, en Italia.
Este proyecto denominado «Back to Africa», va dirigido al regreso de Aprilia a las carreras todoterreno, una área que había quedado un poco en el olvido y que ahora quiere volver a retomar.
Para los que no siguen el mundo del Dakar, les contamos que Aprilia es la única marca de Italia que tiene en su palmares una victoria de especial en el Dakar, en 1986, de la mano de Vinod B. Además en el 2010, con Francisco «Chaleco» López, subieron al tercer puesto del podio en uno de los pasos del rally por el sur de América.
Aprilia se alista para volver con la temporada 2023
Por ahora se espera que en este año se inicie la preparación para volver al ruedo en el 2024. La idea es comenzar a desarrollar la moto para estar al mejor nivel y enfrentar así a sus rivales.
La versión de carreras de la Aprilia tuareg 660 será desarrollada por Aprilia Racing con el apoyo de GCorse (Gianfranco y Vittoriano Guareschi), quienes ya tuvieron la oportunidad de trabajar con la moto en el Campeonato Italiano de Moto Rally en el 2022.
Aquí vemos a los pilotos Cerruti y Montanari con las Tuareg 660
Así pues este año, el equipo de Aprilia estará presente como apoyo, en el campeonato local para conocer mejor el comportamiento de la Tuareg 660 en carrera. Es decir, brindarán soporte a los participantes que corran con este modelo en dicho evento deportivo. Sin duda, esta será, una fuente inagotable de información para el desarrollo de su proyecto deportivo de cara al 2024.
Un poco de historia
Puede que para algunos de nuestros lectores, el tema de Aprilia y las carreras de motos se limite al mundial de velocidad, pero la marca tiene mucho que ofrecer en el todoterreno.
Fue justamente fuera del asfalto que comenzaron las competencias, por allá en los años 70 con el Scarabeo, luego con otros modelos de 1974, específicamente la de 125 cc de cross con la que ganó sus primeros títulos y de ahí en adelante con 250 cc en 1977 y en 1978 fue protagonista en los campeonatos de MX.
En 1985 ingresó en el Mundial de Motociclismo y de ahí en adelante ha tenido un papel protagonista en los campeonatos mundiales.