El piloto del Valle del Cauca Álvaro Plazas fue protagonista este domingo en el autódromo Termas de Río Hondo, en Argentina, donde se enfrentó con sus similares en el Panamericano de Motociclismo, trayéndose para Colombia el título de campeón.
En una carrera monomarca que tenía en la grilla de partida a 40 pilotos, era una reto de pilotos y no de motos, como dijeron los colegas de la prensa argentina que narraban el minuto a minuto de la emocionante contienda. La igualdad de condiciones exigía al máximo a los deportistas que vuelta a vuelta se intercambiaban los primeros lugares, hasta formarse un grupo de 8 pilotos que disputaban la punta de carrera, entre ellos estaba el valluno Álvaro Plazas que por momentos era el número uno, luego pasaba al segundo, tercero y hasta cuarto lugar, en un derroche adrenalina que subió la temperatura entre los espectadores y los que seguimos la transmisión por internet, hasta el paso por la meta cuando el colombiano aseguraba la punta, seguido por el piloto argentino Gastón Martínez y el venezolano Jonathan Espinoza.
Jose Fernando Montoya, quien corriera en el equipo DeMotos en Tocancipá, viajó a Termas con la selección ecuatoriana.
El top 10 lo conformaron en su mayoría los pilotos locales, pero también entraron otro venezolano y un guatemalteco, mientras Jhoan Arias, otro de los nuestros, era 12 en la general. Otro que se metió en el grupo de los 30 clasificados fue Jose Fernando Montoya quien corrió por Ecuador, país donde está radicado actualmente y que lo patrocinó para estar en la cita en Termas, allí el piloto cruzó por la bandera a cuadros en el puesto #20. Nueve representantes de Argentina, Chile y Colombia quedaron por fuera de la clasificación.
Las chicas también contaron con un espacio en esta semana de las motos en tierras argentinas y allí se coronó campeona la chilena Isis Carreño, que compartió podio con la mexicana Astrid Madrigal y con la argentina Priscila Azil.
Lamentablemente las colombianas, Luz Ángela Lozano y Stefani Guerrero no clasificaron, pero lo valioso para las dos representantes es que se le midieron al reto de correr en tierras lejanas y disfrutaron de los conocimientos que compartieron entre colegas y maestros durante toda la semana, que contó con la presencia de Chicho Lorenzo, preparador de pilotos y padre de Jorge Lorenzo.
En el grupo 2 de los hombres el que se llevó la victoria fue el chileno Martín Scheib, que lideró de punta a punta y compartió el podio con el uruguayo Rafael Boscov y el chileno Frank Aguirre. En esta carrera el mejor colombiano fue Joe Andrés González que se ubicó en el noveno lugar.
Los dejamos con los videos de la semana y esperamos que este evento se repita nuevamente en el 2016 o antes.