Los ejemplos de superación son una muestra más de que si se quiere se puede y en Colombia hemos tenido varias historias de vida donde la adversidad o las diferencias físicas no han sido un obstáculo para disfrutar de las dos ruedas. Esta nota está dedicada a un piloto australiano del que no sabíamos mucho, pero ahora tras su fallecimiento sabemos que su legado vivirá por siempre, se trata de Alan Kempster.
En los 90, este motociclista vivió una situación que pocos querríamos experimentar, un choque con un conductor ebrio en un camión, le costó al australiano la amputación de su brazo y pierna derechos. Pero este no fue un obstáculo en la vida de Kempster, quien se enfocó en las posibilidades que le quedaban con su lado izquierdo y es así como se enfocó en los deportes, el primero que lo conquistó fue el esquí náutico y luego el motociclismo, así fue como su ejemplo y buen sentido del humor lo llevaron a ser reconocido en su tierra y en el viejo continente, donde corrió en el Di Di, el campeonato que convoca a los pilotos con discapacidades y donde ha estado nuestro representante Christian «Kithian» Cristancho
Las cosas no siempre fueron color de rosa en los deportes, pero Alan pudo sumar las fuerzas necesarias para volver a subir a la moto.
Kemper falleció mientras dormía, aún se desconoce la causa, pero lo importante es que a pesar de haber perdido dos de sus extremidades, este hombre disfrutó de la vida al máximo, hasta esta semana cuando 1/2, que era su número de corredor, dejó de existir a los 56 años.
A pesar de tener la prótesis para su pierna, Alan no corría con ella.
En el video que compartimos a continuación y que tiene subtítulos, podemos descubrir un poco más sobre su personalidad, sus ganas de vivir y su enorme fortaleza ante la adversidad. Paz en su tumba.