De nuevo las motos rugieron en Tocancipá, trazado que acoge por tercera vez en el año a los pilotos del GP Colombia…
Muy buena imagen de Tomás Puerta, piloto colombiano que nos representa en Motoamerica
16 categorías en competencia fueron las encargadas de ponerle sabor al fin de semana en el trazado capitalino, donde los mejores del deporte de las dos ruedas compartieron con la afición y los televidentes.
Hombres y mujeres fueron protagonistas, en un deporte que recibe cada vez a más chicas que se animan a acelerar. Pero los hombres también pusieron de su parte, en especial por la presencia de algunos de los pilotos que nos representan fuera de Colombia en MotoAmerica, el Mundial de Supersport y de Supermoto.
En la monomarca Yamaha R15, 11 chicas hicieron parte de la grilla, pero solo una se llevó la victoria y nuevamente fue Maria Paula Arias «Mapis» del equipo Addict by Bosi. Con ella compartieron honores Adriana González que marcó la mejor vuelta con un crono de 1:36.039 a una velocidad de 103.1km/h y Marisol Zapata que completó el podio. Pero «Mapis» no solo fue protagonista entre las damas, también corrió con los hombres en la misma copa y logró quedarse con el segundo lugar, tras Dani Munar y por delante de Andrés Saavedra, en una carrera donde 18 pilotos tomaron la partida.
En la categoría scooter el podio fue para Ferney Galindo, Norbey Jaramillo y David Muriel, una modalidad que no pasa desapercibida entre los espectadores que disfrutan con cada giro de estas «pequeñas» máquinas.
Pero hay una categoría que sin duda alguna es la más popular entre los pilotos y fanáticos, se trata de 115cc novatos, allí los que desean acceder al mundo de las carreras pueden hacer sus primeros pinitos y es por eso que la grilla de partida para estos amantes de la velocidad es muy numerosa, en este caso participaron 31 motos de diferentes ligas de todo el país, pero solo hay puesto para tres en el podio y los más veloces fueron Lorenzo Vargas (Tolima), Germán Olaya (Valle) y Andrés Artunduaga (Caquetá). Por su parte la versión expertos de 115 contó con 26 pilotos en carrera y el mejor fue Carlos Almeida (Valle) que compartió honores con Jhon Mario García (Valle) y Jeison Lamilla (Huila).
Esta RTX de Yefry Vanegas fue captada durante la carrera de las 200cc, donde ganó en 4T Aire. Imagen cortesía AKT Motos.
En 150 4T un paisa se quedó con la victoria y fue Alejandro Ruiz, superando al «Avión» Rigo Salazar y a Harrinson Gallego. En la categoría 200 agua Almeida se impuso y David Burbano quien fuera una de las figuras en el Mundial de Supermoto se quedó con el segundo lugar superando a Rigo Salazar en una carrera donde los participantes fueron pocos, pero la emoción fue intensa. En cuanto a los pilotos de 200cc aire repetía Alejandro Ruiz y sus compañeros eran Sergio Restrepo y Esteban «el pollo» López.
Raúl Alzate sigue dominando en Supersport con la Daytona de Triumph.
Daniel Pulgarín se quedaba con la victoria en una clase donde los pilotos están aumentando, hablamos de 200 4T agua, en segundo lugar cruzaba la línea de meta Jorge Agudelo y se unía a ellos Jhon Mario García. En 200cc 4T Aire se impuso la RTX de Yefry Vanegas, seguido por Oscar Pardo y Darien Cifuentes. En 250 4T repetían algunos de los protagonistas del fin de semana como Daniel Pulgarín que se llevó el primer lugar, seguido por Jorge Agudelo y Rigo Salazar.
Hace un tiempo se oficializó la categoría Ride Pro, para los pilotos que hacen parte de esta escuela de conducción y que quieren hacer su debut en las pistas y fue así como David España fue el triunfador de esta nueva cita y con él estaban Oscar Hernández y Erick Roa.
Con el #119 vemos la AKT modificada Cafe Racer de Julián Zuluaga y tras de él la TVS de Darien Cifuentes.
Entre tantas carreras pactadas para el fin de semana, algunos de los pilotos fueron figuras destacadas en varias de las competencias, uno de ellos fue Jhon Mario García que de nuevo brillo, pero esta vez fue en Touring, imponiéndose en la meta por delante de Camilo Suarez y Sebastián Zuluaga.
Los derrapes del Supermoto quedaron en manos de Rigo Salazar quien volvió a brillar en una categoría donde «El avión» se impuso sobre el caldense Héctor Yilen y el piloto de Putumayo David Burbano. En esta oportunidad el piloto Valerio Piedrahita volvió a correr en casa, quedando en el puesto número 6.
La popular «Mapis» quiere meterse en las grandes ligas de la velocidad y parece que se está forjando su futuro en la copa Yamaha R15.
En una de las competencias con más picante, Supersport, las Triumph parecen no tener rival y así lo demostraron Raúl Alzate y su compañero Bryan Mojica al llevarse el uno y dos, completando con ellos el podio el bogotano Fabián Ulloa.
Luego de un fin de semana lleno de adrenalina y figuras del deporte, llegó la cita del Superbike, categoría reina de la velocidad nacional, donde el duelo sigue siendo entre una mayoría de paisas que en esta oportunidad compartieron pista con dos figuras internacionales, Tomás Puerta, piloto de Motoamerica (USA) que fue el número uno en la general deteniendo el cronómetro en 1:09.766, acercándose a la cifra récord de 1:09.689 impuesta por Martín Cárdenas en el 2012, que esta vez fue segundo tras las dos mangas y Mauricio Palacio «Pele» se quedó con el tercer puesto, en un campeonato donde las dos estrellas no pelean por el título pero fueron parte importante del espectáculo del GP Colombia.
Así se vivió la tercera cita del campeonato en Tocancipá, donde se siguen sumando puntos con miras a la final que promete ser de infarto.
Es positivo ver que los pilotos parecen tener más apoyo, pero sigue faltando que las grandes empresas aporten a este deporte que mueve los corazones de muchos dentro y fuera de nuestro país.
Tomás Puerta no puede negar el apoyo y acompañamiento de su familia en el deporte, aquí lo vemos con «El Flaco» su padre.
Otro que tiene un apoyo importante en las carreras en Colombia es «Pele» que siempre tiene a su amigo fiel como escolta.
El podio de la máxima categoría quedó en manos de Tomás Puerta, Martín Cárdenas y Mauricio Palacio.