En 1998 comenzó esta aventura llamada DeMotos, pero también llegó al mercado una moto que causó sensación entre los amantes de las dos ruedas en Colombia, donde no era usual ver motos deportivas y menos de 1000cc, hablamos de la YamahaYZF-R1.
La primera historia fantástica que yo escribí fue sobre una R1. En ella contaba cómo al verla en la vitrina de Yamaha en la 33, en Medellín, mi corazón había sido conquistado inmediatamente, lamentablemente la historia no pasó los estándares de calidad de nuestro Director, y mi historia quedó refundida en algún archivo digital lejos del alcance de mi memoria actual.
Además de la Yamaha número 21, también las motos del GMT94 y del YART tendrán el mismo traje de gala en las 8 horas de Suzuka.
Pero el tema de esta nota es sobre el paso del tiempo y como luego de dos décadas, ha llegado el momento de celebrar esos 20 años a la Yamaha YZF-R1, una moto que sigue vigente y que con cada versión llega mejorada. Así pues la marca de los tres diapasones ha decorado de manera especial los modelos que correrán en las 8 horas de Suzuka, vistiéndolas con la decoración oficial de la primera versión de la moto de litro de la marca de Iwata.
Se espera que por cuarto año consecutivo, la marca se lleve el triunfo en la carrera de resistencia, donde correrán los dos pilotos del mundial de Superbike, Alex Lowes, Michael Van Der Mark y compartirán equipo con el japonés Katsuyuki Nakasuga, en la moto con el numero 21. Recordemos que la terna que acabamos de mencionar, fue la misma que subió a lo más alto del podio en el 2017, por lo que con motivo de la celebración especial, se espera que vuelvan a vencer.
Así que estaremos muy atentos al desarrollo de la carrera, que tendrá lugar el próximo 29 de julio, en tierras niponas. Por ahora los invitamos a deleitarse con las motos tanto de 1998 como del 2018.