Ver el tricolor en el parque cerrado en Indianápolis, es algo que no olvidaremos nunca, gracias Yonny.
Parece mentira ver que un colombiano suma este fin de semana de noviembre, en Valencia, su Gran Premio número 100, una cifra para nada despreciable y más cuando es el único representante de buena parte de nuestro continente en el Mundial de Velocidad.
La cifra no solo incluye el paso de Yonny por la categoría reina, recordemos que el nuestro comenzó en la categoría intermedia, donde acumuló 31 carreras, para luego dar el salto a MotoGP en el 2012 y acumular en su cuenta personal un total de 69, contando la cita de cierre en Valencia 2015.
En Qatar comenzaba una temporada en Moto2, allí el colombiano seguía el camino que luego le llevaría a la categoría reina.
El debut del #68 fue en el Gran Premio de Qatar en el 2010, la primera vuelta rápida en carrera la logró en Alemania en el 2011, también entró en el parque cerrado en la carrera de Indianápolis en el 2012 de la mano del Avintia Blusens, al terminar noveno y lograr el primer puesto como la mejor open.
Este año en Qatar su clasificación fue muy buena, partiendo desde el 5° lugar en la carrera de apertura de la presente temporada y si bien no siempre ha terminado en los puntos, Yonny no deja de llenar nuestros corazones de orgullo cuando las cámaras lo captan en acción.
Para alguien que comenzó en motocross y luego dio el salto al supermotard que lo llevó hasta España, para luego brincar al supersport en el CEV y de allí dar el salto mundialista, hasta hoy.
Con Paul Bird corrió parte de la temporada, pero luego reemplazó a Ben Spies en el Pramac y se quedó allí.
Sus pinitos en Moto2 fueron en la categoría intermedia con el Blusens STX, luego el salto a la máxima categoría lo hizo con una CRT del Avintia Racing luego pasó al Paul Bird Motorsport sobre una ART y al reemplazar a Ben Spies en el Pramac, logró un cupo definitivo en la escudería italiana, con las que ha corrido dos temporadas completas. Ahora la ruta le abre nuevos caminos y son junto a una de las figuras de las dos ruedas de España y el mundo, Jorge Martínez Aspar, con quien debutará en el 2016 sobre una Ducati, moto que conoce y a la que se ha adaptado a lo largo de las últimas temporadas.
Esperamos que el resultado del fin de semana, sea bueno para nuestro representante en MotoGP y motivo de celebración para el colombiano y sus 100 Grandes Premios.
Momentos de «podio» y alegría para Colombia y nuestro piloto en la categoría máxima de la velocidad mundial.
Con el equipo británico (arriba) y bajo estas líneas ya en el Pramac.
Algo que siempre caracteriza a Yonny es su sonrisa, pocas veces lo vemos serio o disgustado, esa forma de ser le abre las puertas no solo con sus equipos, también con los miles de seguidores que tiene en el mundo.